Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

ASANAR (Asociación de Anticoagulados de Aragón)

AsanarASANAR (Asociación de Anticoagulados de Aragón) nació motivada por la inquietud de un grupo de personas que toman anticoagulantes orales -el Tratamiento Anticoagulante Oral (TAO), es empleado para la prevención y el tratamiento de enfermedades tromboembólicas y su objetivo es mantener los niveles de coagulación adecuados- por conocer la realidad del tratamiento y mejorar la atención que se presta a los pacientes anticoagulados.

La asociación, como indica su nombre, es de carácter autonómico.

Fecha de fundación

6 de junio de 2005.

Número de socios

450 socios (a febrero de 2020)

 Sistema de financiación

Aportación de los socios y colaboraciones de entidades públicas y empresas privadas.

Datos de contacto

  • Avda. Dos de Mayo s/n (estación de autobuses), 44500 Andorra.
  • Teléfonos: 629 949 973 y 976 226 660; e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; www.asanar.es

Junta directiva

(a febrero de 2020):

Presidente: Javier Moreno Piquero

      Vicepresidente: José Gracia Alquezar.
      Secretaria: Teresa García Chavarría.
      Tesorero: Miguel Ángel Martínez Orera.
      Vocal: Jesús Lafuente Polo.
      Vocal: Mikel Martínez Díaz.
      Vocal:  Pedro Tirado Arcos.
      Trabajadora Social: Berta Miguel Avellaned.
      Responsable de Comunicación: José Luis Villanueva Peralta.

Objetivos y fines

  • Promover y desarrollar acciones que tiendan a proporcionar una asistencia sanitaria acorde a las necesidades de los anticoagulados.
  • Promover y desarrollar acciones que tiendan a mejorar la calidad de vida de los anticoagulados.
  • Representar y orientar a todos los miembros de la asociación, en nuestra comunidad autónoma y a nivel nacional.

Actividades que desarrolla

ASANAR cuenta con un amplio abanico de actividades que se pueden dividir en tres grandes bloques:
Jornadas Formativas

Destinadas a asociados/-as, familias y amigos, para entender y comprender la anticoagulación y tratar de llevar una vida normalizada, a pesar de las diversas dolencias. Todo a través de profesionales de la medicina, de la farmacia, etc.

Visualización

Campaña prolongada en el tiempo, para dar a conocer a ASANAR y lo que representa a la sociedad.

Programa Cultural

“Conocer Zaragoza”

#NosVamosDeViaje

Reúnen en su desarrollo, la posibilidad de disfrutar del arte, de la historia, de la cultura, del patrimonio y de la gastronomía.

Otros datos de interés

En la página www.asanar.es
  • Viernes, 14 Febrero 2020

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL