Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Zurita y Simón, Jacobo

Jacobo Zurita y Simón fue un farmacéutico residente en Estercuel a finales del siglo XIX, fallecido en 1903 0 1904.

Los escasos datos que de él se aportan en esta entrada proceden de varias revistas turolenses de la época en las que figura su nombre como suscriptor y colaborador o como protagonista de alguna noticia a él referida.

 

Por ellas se sabe que era hijo de José Zurita y Mediavilla1, médico que ejerció durante cuarenta años como cirujano titular en Oliete, y hermano de Francisco de Paula Zurita y Simón, nacido en Oliete, donde, al igual que su padre, ejerció también su profesión de médico.

 

En los numerosos intercambios epistolares que (entre enero de 1874 y mayo de 1887) Jacobo Zurita mantuvo con el director de la revista La Farmacia Española. Revista científica y profesional, a la que estaba suscrito, figura como su lugar de residencia Estercuel.

En las referencias del Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administración (n.º 2) del año 1903 sigue constando como el farmacéutico de Estercuel, pero en el anuario correspondiente a 1904 la farmacia ya figura como de "Zurita (viuda de Jacobo)", que mantuvo el negocio a su nombre hasta 1908.

 

Jacobo Zurita defendió con vehemencia los ideales republicanos, como se puede comprobar en el texto publicado con su firma en el periódico El Federal tras la proclamación de la Primera República en 1873 o, años más tarde, en el que tituló "República" publicado en el periódico La Verdad. Semanario Republicano Revolucionario (1894).

 

Fruto de su compromiso político el 1 de febrero de 1887 en asamblea de “varios correligionarios demócratas progresistas y federales” reunidos en Molinos, Jacobo Zurita fue elegido presidente del comité republicano regional “que organice nuestras fuerzas en esta comarca”, según noticia aparecida en La Antorcha. Periódico Republicano Democrático (n.º 24, junio 1887, pág. 3)

Notas

1"Sensible pérdida.- El día 17 del pasado Octubre falleció en Oliete D. José Zurita y Mediavilla, padre de nuestro comprofesor el farmacéutico de Estercuel D. Jacobo. El Sr. Zurita desempeñó por espacio de cuarenta años el cargo de cirujano titular de Oliete, y durante ese tiempo supo granjearse las simpatías y consideración del vecindario, cumpliendo á satisfacción de todos con sus deberes profesionales. Acompañamos á D. Jacobo Zurita y á su apreciable familia, en el dolor que les ha producido esta desgracia que les aflige". (La Farmacia Española, 13 de Noviembre de 1884)

Referencias bibliográficas

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL