Centro de Estudios Locales de Andorra
Pedro Antonio Yus y Rodrigo (1842, Cortes de Aragón-1890, Andorra-Teruel) fue médico de la localidad de Andorra desde el 29 de septiembre de 1884 hasta el 21 de agosto de 1890, fecha en que falleció por enfermedad en dicha población, donde ejercía su profesión como médico titular.
Pedro Antonio Yus y Rodrigo, hijo de un cirujano de Cortes de Aragón, cursó inicialmente la carrera de practicante, estableciéndose en Moyuela después de concluida. Allí estuvo seis años, al cabo de los cuales se trasladó a Zaragoza, ya casado, con deseos de hacerse médico cirujano.
En aquella ciudad pudo conseguir una barbería y así sufragarse los gastos de matricula y libros para obtener el grado de bachiller en dos años.
Ya matriculado en el primer año de medicina, logró una plaza de mozo de Anfiteatro, sueldo que le permitía complementar sus otros ingresos mientras cursaba sus estudios.
Una vez terminada la carrera de Medicina se trasladó al partido de Plou, Cortes, Josa y Maicas. Permaneció en este partido seis años hasta que cansado de ser médico de espuela (médico que iba a caballo o en mula para servir a distintos pueblos), solicitó y obtuvo la plaza titular de Andorra (Teruel) el año 1884.
Como recompensa a los servicios extraordinarios que prestó durante la epidemia de cólera de 1885 fue condecorado con el Diploma Honorifico de la Diputación Provincial de Teruel.
Tras su muerte, su amigo y coetáneo Juan M. Clemente Cid, farmacéutico de Andorra, escribió unas palabras para la necrológica de Yus que se publicó en la revista La Asociación. Periódico quincenal de ciencias médicas y asuntos profesionales, periódico con el que ambos habían colaborado en alguna ocasión, y de la cual se han entresacado también los datos de su biografía arriba expuestos.
Se reproduce a continuación el fragmento final de dicho escrito en el que Clemente Cid alude a las precarias condiciones económicas de la profesión médica en la época:
A los 48 años, deja este profesor una viuda con cinco hijos, el mayor de 19 años, y otros de 15 y 10, con dos hijas de 5 y 2 respectivamente. Su posición, figúrese usted cual será, cuando no contando con medios para llevar al mayor de sus hijos al Instituto, está concluyendo de aprender el oficio de confitero y cerero, y al segundo pensaba llevarlo este año al Seminario si podía conseguir una beca... ¡gracias que en el Marzo anterior hizo un seguro con el amigo D. Federico Gascón de 2.500 pesetas y que con los 10 o 12.000 reales de las igualas que le deben, podrá tener su viuda un pequeño lenitivo!...
Durante el actual Septiembre, los médicos señores Soriano y Urdazpal [médicos de Alloza y Alcorisa, respectivamente] se han comprometido á visitarle el partido, á fin de que esta pobre y desamparada viuda cobre por completo su asignación, y con todo, pueda atender al pan de cada día de sus pequeñuelos.
En otro apartado de ese mismo número 178 de la revista se anuncia ya la vacante de titular de Medicina y Cirugía de Andorra "con 500 pesetas y 3125 que vendrá á obtener por los contratos con los vecinos no pobres".
EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.
La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.
El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.