Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Roqueta Ginés, Ángel

Angel RoquetaÁngel Roqueta Ginés (Andorra, septiembre 1940). De familia trabajadora, su infancia transcurrió en un mas.
Ha trabajado durante toda su vida con una clara conciencia social y colectiva. Es especialmente significativa su labor en la fundación y desarrollo de ABATTAR (Asociación Bajo Aragonesa Turolense de Toxicómanos y Alcohólicos Rehabilitados José Bielsa el Lindo), asociación de la que fue presidente durante muchos años.

Biografía

A los ocho años, abandonó la escuela para ir de pastor, trabajó de minero e ingresó como voluntario en el ejército el 1 de septiembre de 1956. Fue a los 17 años el cabo primero más joven de España. Allí aprendió a leer y escribir, oportunidad que le dio el servicio militar.
Estuvo en la guerra de Ifni, por lo que le concedieron la medalla al Mérito Militar.

 

Siempre tuvo una gran conciencia social, lo que le llevó a participar desde el principio en la refundación de la UGT y del PSOE en Andorra. Formó parte, como concejal socialista, del primer ayuntamiento democrático de Andorra elegido en las elecciones municipales de 1979 y ha sido uno de los presidentes de la Agrupación Local del PSOE.

 

Asimismo ha contribuido activamente a la creación y al desarrollo de diversas asociaciones y actividades ciudadanas, entre las que destaca su labor como impulsor de ABATTAR, asociación orientada a la rehabilitación de múltiples adicciones y de la que fue presidente durante muchos años.

 

Recogió sus vivencias en un libro de memorias, Andando y con voluntad se hace camino, publicado en 2014. El machadiano título hace justicia al contenido del libro, que -tal como manifestó Ángel en su presentación- trata de reflejar la ardua y dura lucha por construirse una vida, una familia (en la que su mujer, Ángeles, y sus hijas son pilares fundamentales) y un futuro, a pesar de las difíciles condiciones de las que partía. Analfabeto y sin otra experiencia apenas que la vida de la masada, para él su ingreso en el ejército fue el momento capital de su vida. El hambre por valerse y por saber hizo el resto. Su universidad, en sus propias palabras, fue la vida.

Bibliografía

  • Lunes, 30 Marzo 2020

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL