Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Peguero Pérez, María

María PegueroMaría Peguero Pérez nació en Barcelona el 21 de diciembre de 1980; aunque con 6 meses fue a vivir a Andorra (Teruel), de donde es su familia.

Artista plástica, estudió en la Escuela de Artes el grado superior de Grabado y Estampación y primero de Ilustración.

Realizó cursos de grabado en Fuendetodos y ha desarrollado una buena producción con esta técnica.

Pertenece a la Asociación de Autores del Cómic Aragonés, que coopera con la Asociación de Autores de Cómic Españoles.

 

Colabora con sus ilustraciones en distintas actividades, como el magazín de Museos de Arte Moderno. Ha participado y participa en varios fanzines y exposiciones colectivas con otros autores y en el libro A Marte. Un recorrido por los museos más marcianos, editado por la revista Jot Down, ilustrando el artículo de la Fundación Antonio Pérez de Cuenca.

 

Partícipe en las iniciativas locales y comarcales, en 2017 aportó su exposición Mujeres más que de papel, que en la sala patio de la Casa de Cultura de Andorra abrió los actos organizados en torno al Día Internacional de la Mujer. Utilizó técnica mixta: tintas, lápices y papeles bonitos como fondo del collage, aportando una mirada singular con un toque de humor a diversos aspectos y etapas de la vida de la mujer: laboral, social, afectiva y educativa.

 

Su exposición Gloria Fuertes y su poesía surgió de un reto denominado InkOctuber que tuvo lugar durante octubre de 2017, en el que diferentes artistas se comprometían a realizar una obra al día durante todo un mes. En el caso de María Peguero, eligió Gloria Fuertes por ser el año de su centenario. Con su obra, la Comarca Andorra-Sierra de Arcos montó una exposición en la que podían verse parte de los poemas de Gloria Fuertes (28 en total) junto a las ilustraciones de María y que durante 2018 recorrió distintos espacios de la comarca acompañada de talleres creativos.

 

En el verano de 2018 formó parte de la exposición itinerante de pintura y escultura Arte en Femenino, junto con otras cuatro artistas de la comarca Andorra-Sierra de Arcos: Marisol Carod, Isabel Galve, Eloísa Lombarte y María Pérez.

 

Tras su participación en la iniciativa comarcal “Píldoras para el alma” durante la cuarentena de 2020, realizó su propia exposición Una larga cuarentena (30 ilustraciones con técnica de collage acompañadas de un taller familiar donde la artista trabajó la expresión plástica con diversas técnicas) que itineró por las distintas localidades de la comarca Andorra-Sierra de Arcos.

 

Así mismo ha participado en varias ediciones de la Bienal de Arte de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, con exposiciones en Crivillén y Teruel.

Referencias bibliográficas

  • Jueves, 03 Marzo 2022

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL