Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Blesa Rodrigo, Manuel

Manuel Blesa Rodrigo, pintor nacido en Ariño en 1945. Tras unos principios interesado por un sobrio cubismo de tonos grises, la obra que le caracteriza es un hiperrealismo al servicio de diferentes temas.

Educado en un ambiente humilde, Manuel Blesa conoció trabajos mil, trabajando de barbero y camarero, aprendiendo también el oficio de restaurador de antigüedades. Estudió con Alejandro Cañada en Zaragoza y con Revello de Toro en Barcelona, en la “Llotja”. Casi obligado por las circunstancias, empezó su trayectoria artística como retratista, entre las islas Canarias y Sitges, donde estableció su residencia desde 1973.

 

Ilustrador de lo cotidiano, de lo antiguo, de las combinaciones textiles y cerámicas, de lienzos sobre lienzos, de tradicionales bodegones en otras culturas, incluye en su obra desde una propuesta humilde: ancianos que trasmiten sentimientos de cansancio y serenidad, descriptivas y gráficas tareas del campo, tejados rurales, etc., hasta la narrativa de sus composiciones más complejas, creando siempre un ambiente particular.

Manuel Blesa ha expuesto en numerosos lugares del mundo, tanto en Sitges como New York, Viena, Tokio, Barcelona, México, Lisboa, Inglaterra, Italia, Holanda, Madrid, Zaragoza, Granollers... 

 

A lo largo de los años y paralelamente a su profesión como pintor Manuel ha cultivado una afición, la del coleccionismo, que le ha llevado a reunir una importante colección de piezas de cerámica (que además han ido convirtiéndose en la principal temática de su obra pictórica: bodegones de cerámica), tallas de figuras religiosas, maniquíes y muñecos..., entre otros objetos singulares.

 

El Ayuntamiento de Ariño como homenaje le puso el nombre de Manuel Blesa Rodrigo a la calle en que nació el artista y al "Certamen internacional de pintura rápida al aire libre", de carácter anual.

Referencias bibliográficas

  • Lunes, 18 Noviembre 2019

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL