Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Macipe Quílez, Amelio

luceros3
Amelio Macipe con los arneses para subir a los postes de la línea eléctrica

Amelio Macipe Quílez nació en Oliete en 1934.

De oficio "lucero", su historia y trabajo es semejante a la del resto de los denominados “luceros” de los pueblos de la comarca.

El comienzo de Amelio con la electricidad fue casual. Su padre era amigo del lucero de Oliete Gonzalo Valle, que al pasar a trabajar en las minas de D. Ángel Luengo le dijo que podía enseñar a su hijo para quedarse en su puesto, y así fue como se hizo empleado de la Rivera-Bernard en 1957. Luego trabajó para Máximo Díaz, de Alcañiz, que adquirió la Rivera y allí estuvo 14 años; cuando Eléctricas Reunidas de Zaragoza (ERZ) adquirió la compañía y realizó su reestructuración, pasó a trabajar en Andorra con Miguel Aznar y Gregorio Alquézar hasta su jubilación en 1994.

 


“Cuenta Amelio que para el montaje de las líneas se usaba un barrón y una cazoleta con los que se hacía un hoyo en el terreno de un metro de profundidad donde se metía el poste de madera de unos siete metros, impregnado de creosota, en el que se anclaban los aisladores para sujetar los conductores.

 

[Recuerda también] que ya había contadores de doble tarifa por ser la luz diurna más barata que la nocturna, pero había gente, sobre todo los que venían de vacaciones y no tenían contratada la luz, que se enganchaban directamente a la del pueblo.

 

[...] Cuando empezó a trabajar cobraba unas 800 pts. y cuando se jubiló sobre 30 000 [...] y cuando tenía que ir revisando la línea de Oliete a Alcaine, para no volver andando a casa con todo el calor, bajaba nadando por el pantano”. (Extractos del artículo citado en la bibliografía).

Referencias bibliográficas

  • Ara Comín, Beatriz; Galve Dolz, Manuel y Villarroya Bullido, Pilar, "Luceros", BCI (Boletín de Cultura e Información) n.º 26, Andorra, CELAN, junio 2015.
  • Miércoles, 19 Febrero 2020

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL