Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Lorenz Aranda, Pilar

Pilar Lorenz 2006Pilar Lorenz Aranda (Alloza, 20 de abril de 1955-18 de diciembre de 2018)

 

Pilar Lorenz fue alcaldesa de Alloza durante dos legislaturas consecutivas (1999-2007), teniente de alcalde en una tercera y concejala del ayuntamiento hasta su fallecimiento.

Fue, además, la primera y única presidenta de la Mancomunidad Sierra de Arcos (2000-2002), antecedente de la Comarca Andorra–Sierra de Arcos, de la que luego fue consejera comarcal.

Su vida política estuvo vinculada al Partido Aragonés Regionalista.

 

Durante los años en que estuvo al frente de la corporación municipal, el ayuntamiento desarrolló, entre otras, las siguientes iniciativas:

Se dio soporte a la revista Allouza, surgida por iniciativa del colegio, que fue el periódico local durante sus catorce números, de diciembre de 1999 hasta abril de 2003.

 

Se comenzó a celebrar la Semana Cultural de la localidad.

 

Se aprobó el presupuesto para la edición del libro Historia de Alloza, escrito por Josefina Lerma, que vio la luz el 15 de septiembre de 2001.

 

Se rehabilitó la casa consistorial y se creó el Centro de Interpretación de la Cultura Ibera El Castelillo, ambos inaugurados en 2003.

 

Se construyó un pabellón multiusos en 2000.

 

Se mejoraron las redes de agua y la red de saneamiento, construyendo la depuradora de aguas residuales; se urbanizó el polígono industrial; se mejoraron los accesos al mítico Calvario de Alloza; se reformó la piscina, la nevera y el Gallipuente; hubo obras de mejora en el cementerio; se iluminó la iglesia y la torre, automatizando el reloj y se cambió el pavimento de la plaza de España y el empedrado de los barrancos.

Referencias bibliográficas

  • Galve Dolz, Manuel, "In memoriam Pilar Lorenz Aranda", BCI (Boletín de Cultura e Información de la comarca Andorra-Sierra de Arcos) n.º 34, Andorra, CELAN-Comarca Andorra-Sierra de Arcos, junio 2019.
  • Jueves, 24 Septiembre 2020

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL