Centro de Estudios Locales de Andorra
Alfonso Lázaro Lázaro (Zaragoza, 1956) es doctor en Pedagogía, licenciado en Historia y psicopedagogo.
Durante 36 años desarrolló su labor docente como profesor de Psicomotricidad y Educación Física en el Colegio Público de Educación Especial Gloria Fuertes, de Andorra (desde 1982 hasta su jubilación en 2018).
El pueblo de Alfonso Lázaro (aunque nacido en Zaragoza) es Alacón, localidad de donde son originarios sus padres y donde transcurrió su infancia. Allí desarrolló sus estudios de enseñanza primaria hasta los 9 años, momento en que comenzó bachillerato en el Instituto Cardenal Ram, de Alcañiz, hasta completar allí el Curso de Orientación Universitaria (COU).
Cursó Magisterio, en la especialidad de Lenguas e Idiomas Modernos, en la Escuela Normal de Teruel y, posteriormente, se licenció en Historia por la Universidad Central de Barcelona.
En el año 1980 se trasladó a Andorra, donde trabajó dos cursos en el entonces conocido como Colegio de Enseñanza General Básica Ibañez Trujillo (actualmente, colegio Juan Ramón Alegre).
Más adelante, se especializó en Educación Especial en Teruel y en Educación Física en Zaragoza y se convirtió en psicomotricista en virtud del Certificado Internacional de Ciencias y Técnicas del Cuerpo, expedido por la Organización Internacional de Psicomotricidad en colaboración con el Instituto Superior de Reeducación Psicomotriz de París en el año 1986.
Aprobó las oposiciones de Psicopedagogía en Zaragoza en el año 1994.
Realizó los cursos de doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid y defendió su tesis doctoral, dirigida por la catedrática Pilar Arnaiz, en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. Obtuvo Sobresaliente cum laude.
Conferenciante sobre Psicomotricidad, percepción sensorial, estimulaciones básicas y señales de alerta en el desarrollo del ser humano en diversos países de Europa e Iberoamerica.
Desde 1982 hasta su jubilación en 2018 desarrolló su labor pedagógica como docente en el Colegio de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra y desde su jubilación ostenta el cargo de presidente de la Asociación el Colegio de la Luz, vinculada al Gloria Fuertes.
Es autor o coautor de los libros enumerados a continuación y de decenas de artículos relacionados con la psicomotricidad, la integración sensorial, las estimulaciones básicas del desarrollo humano y las aulas multisensoriales y de relajación.
— Aulas multisensoriales y de psicomotricidad, Zaragoza, Mira Editores, 2002.
Información sobre los artículos de Alfonso Lázaro publicados en revistas en Dialnet (servicio de información bibliográfica de la Universidad de La Rioja)
EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.
La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.
El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.