Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Lecina Lecina, Jesús

Fotografía cedida por Luis Lecina Estopañán
Jesús Lecina Lecina (Crivillén, 1933-2006). Fue alcalde de Crivillén desde 1987 (año en que ganó las elecciones municipales dentro de la opción política de Alianza Popular) hasta su fallecimiento en 2006.

Biografía

A los 10 años tuvo que abandonar la escuela para ayudar a la economía familiar trabajando como pastor. Su adolescencia también estuvo marcada por trabajos tan duros como la minería, ya que con tan solo 17 años trabajó en la mina Constancia, de Gargallo, luego siguió en esa misma profesión en las minas de carbón de Gargallo, más tarde en las de manganeso de los Mases de Crivillén y por último en la mina la Oportuna, de la empresa Endesa de Andorra, donde se jubiló. En definitiva, pues, su vida profesional fue la de un minero.

Si bien de niño tuvo que interrumpir muy pronto la formación escolar, su interés por aprender le llevó ya de adulto a retomar los estudios académicos y obtuvo el título de Graduado Escolar con 31 años. A la edad de 36 años se casa con Manuela Estopañán en la iglesia de San Martín, de Crivillén. El matrimonio tuvo dos hijos, Luis y Olga, que nacieron en los años 1970 y 1974 respectivamente.

Pero, además, supo compaginar la vida familiar con su dedicación al pueblo que le vio nacer. Desde la Alcaldía impulsó muchas y grandes obras como el Museo Pablo Serrano -que nunca llegó a ver culminado a pesar de que fue uno de sus empeños más destacados-, la Casa de Cultura del mismo nombre, la piscina municipal, el pabellón polideportivo, el polígono ganadero o las pistas asfaltadas de los Mases de Crivillén y del cementerio.

En lo concerniente a otras gestiones realizadas por él, referentes sobre todo a la restauración del patrimonio, se pueden señalar las de edificios como el del ayuntamiento restaurado, la iglesia de San Gil, la ermita de Santa Bárbara y la del Santo Sepulcro, además de la cubierta de la iglesia parroquial de San Martín.

Bibliografía

  • Sábado, 16 Noviembre 2019

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL