Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Gracia Gascón, Manuel

Manuel Gracia GasconManuel Gracia Gascón, Andorra 1973.
Artista que cultiva múltiples facetas como la pintura, la fotografía o el diseño gráfico.

 

Durante más de una década vivió en Bogotá (Colombia), donde desarrolló, entre otros muchos, su trabajo como director creativo en G14 Laboratorio de Estrategia y Creatividad Social y como docente en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en la Universidad Central, en la Universidad Sergio Arboleda y en la Escuela de Artes y Letras.

En 2021 ha regresado a España, donde ha vuelto a establecer su residencia y desde donde desempeña su actividad profesional, de la que hay buena muestra en su página web G/14 Lab

Desde los inicios del CELAN viene colaborando de forma habitual con el centro de estudios en el diseño de logos, folletos, campañas e ilustraciones de algunas de sus publicaciones y es integrante del grupo de fotografía Lumiére de dicha asociación.

 

Se puede acceder a una muestra de estas colaboraciones en celandigital.com.

Formación académica

  • Licenciatura en Bellas Artes en la Facultad de Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha (1991-1995).
  • Diplomado en Curaduría de Arte Contemporáneo, en Visions of art & Node Center for Curatorial Studies (2014-2015)
  • Diplomado en Fotografía Artística Contemporánea, Node Center for Curatorial Studies (2016-2017)
  • Máster en Diseño Publicitario e Innovación en Comunicación de Marcas. Publicidad, Universidad Internacional de Valencia (VIU) & Escuela Superior de Diseño de Barcelona (ES design), 2016-2018.

Biografía ampliada

En 2001 obtuvo la Beca de Formación para Artistas Turolenses, convocada por la Diputación Provincial de Teruel.

 

Su obra ha formado parte de múltiples exposiciones colectivas como la de «Circuitos 1996» (circuitos de exposiciones realizadas por el Programa de Arte Joven de la Comunidad de Madrid); la XIV Bienal del Tajo (1996); Muestra de Arte Joven, del Instituto Aragonés de la Juventud (2000 y 2002), COLORS Notebook” (2006-2007)... y de exposiciones individuales:  Uno (Toledo, 1996), Hacer un ángel (Madrid, 1997), Desde el interior (Barcelona, 2002) y Reflexiones interiores (Madrid, 2003).

En su haber tiene galardones como el Primer Premio obtenido en el IX Salón de Primavera «Por Tierras de Castilla-La Mancha», el Primer Premio del VIII Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra (2009) o menciones de honor en el XVI Concurso Fotográfico Exma. Diputación de Cuenca (2000), en el III Premio SAAB de Fotografía (2000) o en el Concurso Internacional de Fotografía Transversalidades 2021 .

 

Entre los fondos del Museo de Teruel figuran cuatro obras de Manuel Gracia Gascón: Reflexiones desde lo encontrado, La fragilidad de los recuerdos, La evolución en estratos y Nunca olvides la otra mirada, a cuyas fichas se tiene acceso desde el siguiente enlace de CER.ES (Red Digital de Colecciones de Museos de España), pág. del Ministerio de Cultura y Deportes.

Esas facetas artísticas las ha ido combinando a lo largo del tiempo con otras más relacionadas con el campo del diseño y la ilustración (en la Editorial Síntesis numerosas cubiertas de sus publicaciones llevan su firma) y con su actividad profesional en publicidad, que empezó en España en 1996 como director de arte hasta el año 2000 y como director creativo hasta 2006. Durante este tiempo algunas de las campañas publicitarias de las empresas en que trabajaba obtuvieron premios internacionales y nacionales:  John Caples International Awards. Primer premio (New York. EE. UU.); Lions Direct. León de Oro. Premios a la creación y comunicación (Cannes, Francia); Premios Imán. Mejor programa de Fidelización. Marketing Directo (España); Premios Imán. Plata. Marketing Direct (España)…
Desde 2008 desempeñó en Bogotá (Colombia) el cargo de director creativo sucesivamente en Pezeta (hasta 2009), San Francisco Estudio Creativo (2009-2011), AD Orange (2011-2017) y G14 Laboratorio de Estrategia y Creatividad Social (proyecto iniciado en 2017 en Colombia y que sigue desarrollando en España desde 2021).

  • Martes, 29 Septiembre 2020

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL