José Gonzalvo Vives, artista turolense, es autor de tres de las esculturas urbanas de la localidad de Andorra: el Monumento al Labrador y el Minero, y los bustos dedicados a José Iranzo, el Pastor de Andorra, y a José el Lindo.
Biografía

José Gonzalvo Vives (fotografía procedente de la página web Astronautas de Da Vinci)
|
|
José Gonzalvo Vives (Rubielos de Mora, 1929-Valencia, 2010) comenzó su formación artística en la Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid y continuó en la de San Carlos de Valencia, donde obtuvo el premio extraordinario del Estado Fin de Carrera en la especialidad de Pintura.
A pesar de que Gonzalvo Vives se inició en el campo pictórico del paisaje, a mediados de la década de los 60 visitando el taller de forja de su amigo Baselga, en Rubielos de Mora, descubrió las posibilidades expresivas de la escultura en hierro y decidió reorientar su carrera profesional hacia el género escultórico, al que dedicó preferentemente el resto de su vida profesional, aunque nunca abandonó la práctica pictórica ni el dibujo.
En 1964 viajó a Nueva York para exponer sus obras en hierro en el pabellón Vaticano de la Feria Mundial. Al regresar a España se instaló en su localidad natal, Rubielos de Mora, donde se convirtió también en el impulsor de la restauración del patrimonio arquitectónico local.
En 1979 José Gonzalvo fue nombrado Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis de Aragón y en 1985 Académico de Número de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia.
Entre las distinciones recibidas destacan la Cruz de San Jorge de la Diputación Provincial de Teruel (1987) y la Medalla al Mérito Cultural de la Diputación General de Aragón (1990).
Referencias bibliográficas