Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Martín Fandos, Francisco Javier

Javier Martín FandosFrancisco Javier Martín Fandos nació en 1965 en Andorra (Teruel).

Es licenciado en Filología Francesa por la Universidad de Barcelona (1985-1990) y máster en Gestión y Dirección de Industrias Culturales por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (2013-2014).

Actividad profesional

Desde 1986 hasta 2003 vivió en Barcelona, donde fue jefe de sección de la Administración del Estado en la Delegación del Gobierno en Cataluña. Posteriormente, en el desempeño de su carrera como funcionario de la Administración General del Estado ha ejercido como canciller:

  • de la embajada de España en Almaty y Astaná, república de Kazajistán (2003-2006).
  • de la embajada de España en El Cairo, Egipto (2006-2010).
  • del consulado general de España en Pau, Francia (2010-2014).

En 2014 volvio a Zaragoza, donde trabajó como jefe de Régimen Interior de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Zaragoza.

Desde agosto de 2017 hasta agosto de 2022 volvió a ejercer su faceta de diplomático como canciller en la embajada de España en Atenas (Grecia). Desde esa fecha su puesto de canciller lo desempeña en el consulado general de España en Bayona (Francia).

Obra literaria

A lo largo de los años y a la par que sus cometidos profesionales ha desarrollado también su faceta de escritor en poesía y narrativa. Entre sus obras destacan:

  • La vuelta al mundo (finalista del Premio de Poesía Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal), Zaragoza, Diputación de Zaragoza, Colección Veruela de Poesía, 2000. 
  • Paraguay no tiene mar (colección de relatos que recibió el Premio Ayuda a la Creación Literaria convocado por el Instituto de Estudios Turolenses), Madrid, Editorial Calambur, 2002. 
  • Morir en agosto (novela), Barcelona, Editorial Candaya, 2004. 

Como articulista es colaborador habitual de El Periódico de Aragón y ocasional en otros medios de prensa.

Bibliografía

  • Jueves, 28 Noviembre 2019

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL