Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Eced Estopañán, Manuel

cartero1Manuel Eced Estopañán, Crivillén (3 de julio de 1912-31 de marzo de 2013).

Su vida como cartero de Crivillén se inició al lado de su padre, que ya ejercía el oficio en su pueblo y él le ayudaba.

Se le conocía como «el tío Correo».

Biografía

Empezó a trabajar oficialmente a los 18 y combinaba el trabajo de cartero con la agricultura. Durante un tiempo también ejerció de alguacil y con trompeta y tambor iba pregonando por el pueblo.

Tenía que desplazarse cada día desde Crivillén a Gargallo, donde recogía las sacas de correo (los paquetes de más de un kilo se recogían en Alcorisa). Repartía también en Los Mases de Crivillén. Llevando las sacas de 7 u 8 kg al hombro, hacía más o menos 16 km al día y más si tenía que ir a Los Mases. En los 80 Correos puso a su disposición una moto, pero nunca la llegó a utilizar.

Su casa hacía las veces de estafeta de Correos y de Caja Postal. No vendía sellos, porque en Crivillén había estanco, a las cartas ya franqueadas simplemente les estampaba el matasellos.

Casado con Pilar Gracia Lacueva, tuvieron dos hijos.

Referencias bibliográficas

  • Ara Comín, Beatriz; Carbonell Plaza, Vicente y Villarroya Bullido, Pilar, "El cartero rural", BCI Comarca Andorra-Sierra de Arcos n.º 22, Andorra, CELAN-Comarca Andorra-Sierra de Arcos, junio 2013.
  • Viernes, 22 Mayo 2020

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL