Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Castillo Anadón, José

José Castillo Anadón nació en Oliete el 14 de diciembre de 1909 y murió el 1 de noviembre de 1967.

Fue uno de los deportados de la comarca que pasó por un campo de concentración nazi.

 

Llegó al campo de Mauthausen el 13 de diciembre de 1940 procedente del Stalag V-D de Strasbourg, en un transporte en el que figuraban 846 españoles que habían caído prisioneros entre el 20 y el 26 de mayo en Saint-Dié (Vosgues) por su alistamiento en diferentes Compañías de Trabajadores Extranjeros.

A José le adjudicaron la matrícula 4689. Permaneció en el campo un total de cuatro años y cinco meses hasta su liberación en mayo de 1945.

Tras su repatriación a París, se instaló en Toulouse. Fue miembro de la Federación Española de Deportados e Internados Políticos (FEDIP), organización creada en dicha ciudad en 1945.

Murió en 1967, víctima de un accidente de coche.

Bibliografía

  • Miércoles, 23 Diciembre 2020

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL