Centro de Estudios Locales de Andorra
Marisol Carod Burillo nació en 1969 en Oliete (Teruel).
Pintora, cuya especialidad es el óleo, aunque también trabaja la acuarela, y su temática preferente es el paisaje, que suele pintar a partir de instantáneas fotográficas.
Cursó los estudios de enseñanza primaria en el Colegio Público Virgen del Cantal de Oliete. Posteriormente se formó como peluquera y abrió su negocio en su pueblo natal, pero se dedicó definitivamente a su afición por la pintura cuando se casó y cambio su residencia a Andorra.
Para desarrollar esta afición inició su aprendizaje en la Asociación La Sindical de esta localidad con talleres de pintura sobre tela. Desde el año 2000 al 2008 hizo cursos de pintura al óleo y otras técnicas en la casa de Cultura de Andorra (Teruel). En el año 2010 realizó un curso de acuarela y en el 2012 un curso de retrato. Recientemente (2019) ha impartido un taller de pintura al óleo en Andorra (Teruel).
2001-2003. Exposición colectiva en la Casa de Cultura, Andorra (Teruel).
2005. Exposición colectiva en el Horno Antiguo, Andorra (Teruel).
2007. Exposición colectiva en el Patio de la Casa de Cultura, Andorra (Teruel), y en la Sala Matadero en Oliete (Teruel).
2009. Exposición individual en Sala Matadero, Oliete (Teruel).
2011. Exposición colectiva I Bienal Andorra-Sierra de Arcos en Crivillén (Teruel).
2014. Exposición individual en el Patio de la Casa de Cultura de Andorra; participación en la exposición colectiva de la III Bienal en el Centro Contemporáneo Pablo Serrano de Crivillén (Teruel) y en la Facultad de Bellas Artes de Teruel.
2015. Integrante del jurado del Certamen de Pintura Rápida de San Bartolomé.
2016. Exposición colectiva «Saló D`Hivern», Tádem Art Gallery en Sabadell (Barcelona). Exposición individual en el Centro de Interpretación Cultural Ibérica de Alloza, sala El Castelillo. Exposición colectiva «En plein air», Tádem Art Gallery en Sabadell (Barcelona).
2017. IV Bienal Provincial Andorra-Sierra de Arcos. Exposición Itinerante Verano de Andorra-Sierra de Arcos. Exposición individual “Mi comarca” en Albalate (Teruel). Exposición de la IV Bienal en la Facultad de Bellas Artes de Teruel.
2018. Exposición colectiva “El realismo”, sala Santana Art Gallery, en Madrid. Exposición colectiva primavera-verano "Arte en Femenino" en Andorra-Sierra de Arcos. Exposición colectiva “Mujeres” en la sala del patio de la Casa de Cultura de Andorra.
2019. Taller “Estimulación Creativa” en Andorra (Teruel). Exposición colectiva “Confluencias” Auditorio de Zaragoza, abril. Exposición de pintura “Realismo” en el claustro del Convento de los franciscanos, Pina de Ebro.
2020. Exposición digital “Píldoras para el Alma” desde la web comarca de Andorra-Sierra de Arcos. Exposición colectiva “20x20” a través de la Asociación de Artistas Plásticos de Zaragoza.
2021. Se trasladó la exposición “20x20” a Roma, con el nombre de “Ritorno alla vita” en la Galleria II Laboratorio Trastevere Roma. También se expuso en Monzón (Huesca), galería Crearium. Exposición internacional itinerante “Un paseo por las sierras de Teruel“ durante julio y agosto; Alloza, Oliete y Crivillén (Teruel). En octubre, “Carrousel Du Louvre” en la galería del Louvre, París (Francia). Exposición de Navidad en la Asociación de Artistas Plásticos de Zaragoza.
EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.
La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.
El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.