Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

San Martín de Tours (iglesia, Crivillén)

San Martín Tours CrivillénLa iglesia de San Martín de Tours de Crivillén, emplazada sobre un templo gótico en el flanco occidental del municipio, impresiona por sus dimensiones y por su potentísima torre.
La actual construcción se llevó a cabo entre los siglos XVII y XVIII en un estilo que no se acaba de definir y que toma elementos del Renacimiento y el Barroco.


Está hecha con sillarejo regular en casi todo el edificio, reforzado con piedra sillar escuadrada en los ángulos y se combina con mampostería en la fachada contraria.
El exterior de la obra se caracteriza por la sencillez y el buen trabajo de la cantería. La portada indica el paso de estilo renacentista al barroco.


La iglesia cuenta con una torre situada en el lado de la epístola a los pies del templo, tiene cuatro cuerpos. Los dos primeros son de planta cuadrada, los otros pisos tienen planta octogonal.
Los tres cuerpos superiores de la torre se erigen utilizando el ladrillo caravista, material también usado en el tejado y el alero.


San Martín Tours interior CrivillénEn el interior encontramos tres naves de tres tramos cada vez; hay un sotocoro situado a los pies de la iglesia con un pequeño baptisterio. Las naves se separan por medio de pilares muy sencillos, que dan paso de una nave a otra.


Tiene bóveda de medio cañón sin lunetos. Los tramos de la nave central se cubren por medio de cúpulas sobre pechinas.


Toda la iglesia se repintó en 1985.

Referencias bibliográficas

  • Lunes, 30 Mayo 2022

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL