Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Querer volver, volver a querer (mural de Boa Mistura en Oliete)

Mural Oliete Boa MisturaQuerer volver, volver a querer es el título del mural (patrocinado por Apadrina un Olivo) que sobre la fachada de la almazara de Oliete pintó el colectivo artístico Boa Mistura en 2019.

 

Boa Mistura es un referente de arte urbano a nivel internacional nacido a finales de 2001 en Madrid, aunque sus integrantes no se bautizaron como Boa Mistura (‘buena mezcla’, en portugués) hasta 2002.

El colectivo multidisciplinar está formado por el publicista e ilustrador Pablo Purón, el arquitecto Javier Serrano y los licenciados en Bellas Artes Pablo Ferreiro y Juan Jaume (a los que hasta 2014 se sumó el ingeniero de caminos Rubén Martín), que se presentan a sí mismos con estas palabras: “Entendemos nuestro trabajo como una herramienta para transformar la calle y crear vínculos entre las personas. Sentimos una responsabilidad con la ciudad y el tiempo en el que vivimos”.

 

Han decorado muros, suelos y rincones de países como Sudáfrica, Noruega, Brasil, Alemania, Francia, Panamá, República Dominicana o la India.

En Oliete, el mensaje elegido para decorar la fachada de la almazara de Apadrina un Olivo que se encarga de dar la bienvenida al pueblo es “QUERER VOLVER”, dos palabras que se entrelazan para indicar el sentimiento de querer volver al pueblo, a las raíces y volver a querer la tierra viéndola con ojos nuevos. Según explican los artistas:

Querer volver, volver a querer. Este juego de palabras genera una piel abstracta para la Almazara.

Unos ritmos casi musicales, en los que a veces es la palabra «QUERER» la que cobra más protagonismo, otras es la palabra «VOLVER». Pero siempre de la mano, ya que ambas lecturas tienen sentido aquí.

Querer volver a nuestra tierra, al lugar donde nace nuestra identidad.

Volver a querer esa Tierra, de la que renegamos al ser engullidos por la sociedad de consumo y las grandes ciudades.

 

El mural se realizó entre el 15 y el 28 de julio de 2019, con la colaboración de 17 jóvenes provenientes de distintos países del mundo, participantes de un campo de trabajo juvenil con el objetivo, entre otros, de conocer la realidad rural. Vecinos de Oliete, niños, jóvenes y mayores, participaron también.

Referencias bibliográficas

  • Viernes, 04 Marzo 2022

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL