La construcción de la iglesia de la Natividad de Ntra. Sra., de Andorra (Teruel), se comenzó entre 1592 y 1597 y se finalizó en 1611.
En el exterior destaca su portada manierista y el tamaño de los contrafuertes.
La torre de la iglesia tiene una escalera de caracol para acceder hasta la culminación de la torre, en cuyo interior hay varias estancias.
Tiene la iglesia una sola nave con capillas entre los contrafuertes, una cabecera poligonal y un coro a los pies.
Las bóvedas de medio cañón con lunetos cubren la nave central y las capillas. Es interesante la cubierta del espacio que comunica las sacristías, pues se cubre por medio de techumbre plana decorada con lacerías mudéjares.
Cuenta la iglesia con unas vidrieras modernas de vivos colores.
El retablo original se perdió durante la Guerra Civil y se erigió un retablo en yeso para el altar mayor, aunque dicho retablo se retiró en la restauración de los años 70.
Referencias bibliográficas
- Alquézar Villarroya, Cristina y López Bielsa, Rosa, "Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, de Andorra.", BCI (Boletín de Cultura e Información) n.º 21, Andorra (Teruel), CELAN, diciembre 2012.
- Alquézar Villarroya, Cristina y López Bielsa, Rosa, Las iglesias parroquiales de la comarca Andorra-Sierra de Arcos, Andorra, CELAN-Comarca Andorra-Sierra de Arcos, 2014.