Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Morote Ferrer, Roberto

Roberto MoroteRoberto Morote Ferrer nació en Andorra, en 1987.

Artista que centra su actividad en el diseño gráfico (diseño editorial, cartelería...) y la ilustración de cómic, aunque abarca otras facetas en su creación, como la fotografía o el vídeo.

Formación académica

Realizó sus estudios de primaria en el colegio Manuel Franco Royo y los de secundaria en el instituto Pablo Serrano, ambos en la localidad de Andorra.

Tras esa etapa orientó sus estudios hacia la técnica industrial, campo en el que tiene las titulaciones de Técnico en Instalaciones Electrotécnicas y de Técnico Superior de Mantenimiento de Equipo Industrial.

 

Posteriormente, cambió la orientación de su formación académica hacia las enseñanzas artísticas, ámbito en el que ha cursado los estudios de:

  • Diplomatura de Diseño Gráfico en la Escuela Superior de Diseño de Aragón.
  • Grado Superior de Artes Gráficas y Diseño en Fotografía Artística, en la Escuela de Artes de Huesca
  • Grado Superior de Grabado y Técnicas de Estampación, en la Escuela de Arte de Zaragoza.
  • Art Gràfic, en la Escola Joso de Barcelona, donde se formó en el mundo de la ilustración y el dibujo.
  • Formación que ha completado con la participación en numerosos cursos de encuadernación, diseño editorial, ilustración, cómic, cianotipia, fotografía, etc.

Algunos de sus trabajos

  • Para el Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN). Desde los inicios de la asociación ha colaborado habitualmente en el diseño y maquetación de libros, cartelería, folletos, exposiciones, etc.

Carteles y catálogos del Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra

Exposiciones: La Gran Guerra. Visiones y miradas, Los refugiados en la historia, Los carteles del 68 francés...

Libros y revistas: Diccionario enciclopédico de la vida rural en Andorra, Memoria de las raíces, A tiro de piedra

Vídeos: Lumbre. La fiesta de los Sanantones y la Encamisada de Estercuel (dirección y realización)

Discolibros: Como somos tan divertidos, Concuerda (Agrupación Laudística de Andorra)

  • Para la Comarca Andorra-Sierra de Arcos

Vídeos y spot promocionales: Aventúrate, Queremos conocerte (dirección y realización)

Cartelería y catálogos: ciclo anual de teatro A Escena, Bienal de Arte Comarca de Andorra-Sierra de Arcos.

Exposición: Serrano. Grabado en la memoria

Diseño y maquetación de planos turísticos de Andorra, Oliete y Ariño.

Diseño de los elementos web de la página www.andorrasierradearcos.com

  • Para otras entidades

Vídeos [disponibles en la página de Roberto Morote en Vimeo]: ¿Y vosotros qué buscáis?; Sed; Carlos en equilibrio, Tierra de tierras...

Diseño y maquetación del cartel y el catálogo de Juan José Gárate. El legado de Julia Gárate y Antonio Pardo en Teruel.

Marinah, cómic para el 25 aniversario de la empresa Tiebel (Zaragoza)

POPism. Arte Pop Americano. Diseño y maquetación de la cartelería, el catálogo y el espacio museístico. Producciones Capitel/Fundación Ibercaja

Diseño de la imagen corporativa e ilustración de marcapáginas para la librería El Reino del Revés.

Novela gráfica

Camino de sirga, cómic basado en la novela homónima de Jesús Moncada, con guion y dibujos de Roberto Morote, editado en castellano (GP Ediciones), aragonés (Gara d’Edizions) y catalán (Trilita Edicions), 2021, 176 págs.

 

Segundo de Chomón. El mago de la luz (con guion de Queco Ágreda), Instituto de Estudios Turolenses y editorial GP Ediciones, 2022.

 

Ramón y Cajal. Un cerebro para la ciencia (con guion de Queco Ágreda), Gobierno de Aragón, 2023.

Otros proyectos

Colectivo en Construcción. Colectivo de reflexión, creación e intervención artística desde y para Andorra y alrededores, es decir, desde el mundo rural y el norte de Teruel: Vermú creativo 2018, Vermú creativo 2022...

Musical Proyect. Integrantes: Carol Ferrer (voz) Lucía Alquézar (charango y voz) María Pérez (voz) Jesús Bellosta (guitarra) Nicolás Deglaire (bajo) Carlos Estevez (percusión) Héctor Vera (batería) Sergio López (teclado) Roberto Morote (guitarra)

Quiero ser rural. Podcast sobre repoblación que "nace para defender un estilo de vida, un lugar donde vivir y el derecho de poder escogerlo".

 Entrevistas y referencias bibliográficas

  • Jueves, 08 Octubre 2020

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL