Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

La Purísima Concepción (iglesia, Alloza)

800px AllozaLa iglesia de la Purísima Concepción de Alloza se asienta en la parte más alta del pueblo, presidiendo la localidad.


El exterior del templo está realizado, sobre todo, con piedra sillar labrada y, como elemento constructivo para la torre, ladrillo. Destacan en su exterior la portada y la torre-campanario.

 

Purísima Concepción iglesia AllozaLa portada es una portada retablo, se abre al interior mediante un arco de medio punto flanqueado por unas columnas dobles con incisiones helicoidales o acanaladuras.

Está decorada con motivos geométricos y vegetales colocados en la clave del arco.

Es una portada barroca de corte clasicista y pequeña en relación a las proporciones del resto del edificio.


La torre-campanario está construida con ladrillos unidos por una argamasa en la que hay unas incisiones que remarcan las aristas del ladrillo.

Se fecharía esta torre que mide cincuenta y un metros a finales del siglo XVII.


Purísima Concepción torre iglesia AllozaEl interior tiene tres naves longitudinales, destacando la central por su extraordinaria anchura, que hace que el interior sea diáfano y amplio. Las naves están separadas por arcadas de medio punto.


A los pies del templo está el coro, bien iluminado gracias al vano situado en el muro de los pies, muy resaltado por unos elementos decorativos que constituyen casi un pequeño retablo con sus zócalos, basamentos, pilastrillas, frontón y volutas laterales.


La pintura de los muros, realizada en 1970, esconde unas pinturas del siglo XVII, que presentan motivos vegetales o geométricos y alguna pintura figurativa.

Referencias bibliográficas

  • Miércoles, 16 Marzo 2022

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL