El Grupo Lumière es una agrupación flexible de fotógrafos vinculada al Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN).
Concebido como un grupo de trabajo, su labor se extiende desde la elaboración de trabajos fotográficos y la promoción de la fotografía hasta la organización y elaboración de concursos, catálogos y exposiciones. Entre ellas destaca la dedicada al Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra.
En la propia página web del CELAN hay una sección dedicada al Grupo Lumière donde pueden verse galerías fotográficas de los componentes del grupo y algunas de sus exposiciones colectivas: Grupo Lumière (2004); Grupo Lumière 2 (2006); Grupo Lumière 3 (2008); Secuencias (2011), El color y la luz en nuestros bosques (2012), Gente (2013); Hábitat (2016); La Calle (2019), Periferias (2021). Estas exposiciones, inauguradas inicialmente en la localidad de Andorra, suelen recorrer posteriormente salas de exposiciones de otros lugares de Aragón.
También se han organizado otras exposiciones de algunos de sus componentes:
Antes de..., Jesús Alba Chueca (2006).
Masada-Signos, Pedro Pérez, con textos de José Giménez Corbatón (2008).
En la calle. Relato fotográfico de una protesta, de Carlos Roca (2014).
Cubanos, de Roberto Morote y Javier Alquézar Penón (2021).

Una de las actividades clave del grupo es la organización, junto con el Patronato Municipal de Cultura y Turismo de Andorra (CulTurAndorra), del Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra, que en el año 2023 cumple su decimosexta edición.
Se trata de un certamen bienal que, tras su inauguración en Andorra en el mes de septiembre, es expuesto en Teruel y Zaragoza.