Centro de Estudios Locales de Andorra
Isidro Ferrer Soria (Madrid, 1963)
Diseñador e ilustrador de libros, carteles, esculturas, textiles, imágenes de marca y otros objetos.
Premio Nacional de Diseño 2002, Premio Nacional de Ilustración 2006, miembro de la Alliance Graphique Internationale (AGI).
La inclusión de una entrada dedicada a Isidro Ferrer en esta enciclopedia digital (EncicloCelan) circunscrita al ámbito de la comarca Andorra-Sierra de Arcos viene justificada por su vinculación a lo largo de más de dos décadas con el Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN).
Su colaboración clave con el centro de estudios ha sido la de portadista de los 20 números de la Revista de Andorra editados hasta ahora y diseñador de la maquetación inicial de dicha publicación, pero a lo largo de los años el CELAN ha contado con su cooperación para otras actividades como talleres y exposiciones: un taller en 2008 con motivo de su exposición El libro de las preguntas, en Andorra; una visita guiada y comentada por él en 2018 en torno a su exposición Esto no es un cartel en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza; o la doble exposición en la Casa de Cultura de Andorra en 2021 (una con las 20 portadas de la Revista de Andorra y otra con Los invisibles, con carteles de gran formato) han sido algunas de ellas.
1977 – Cursa estudios de Arte Dramático en Zaragoza.
1980 – Trabaja como actor en varias compañías teatrales.
1988 – Ilustrador en Heraldo de Aragón.
1989 – Completa su formación con el diseñador Peret.
1989 – Participa en la creación del estudio Camaleón.
1992 – Participa en la creación del Pabellón de Aragón de la Expo de Sevilla.
1993 – Premio del Ministerio de Cultura al mejor libro ilustrado: El vuelo de la razón.
1996 – Monta su estudio en Huesca.
2000 – Entra a formar parte de AGI (Alliance Graphique Internationale).
2000 – Premio AEPD (Asociación Española de Profesionales del Diseño) por sus cortinillas para Canal +.
2002 - Premio Nacional de Diseño concedido en reconocimiento a su trayectoria artística.
2006 – Premio Nacional de Ilustración Infantil y Juvenil por Una casa para el abuelo.
2006 - Premio Junceda Iberia de Ilustración de la Asociació Profesional d Il·lustradors de Catalunya, APIC.
2006 a 2009 – Realiza los carteles del Centro Dramático Nacional.
2008 – Fachadas, cubierta y bancos de la Expo del Agua en Zaragoza.
2010 – Selectiva del Pabellón de España de la Exposición Universal de Shanghai.
2012 – Diseña los envases de Agua de Lunares.
2014 – Diseño de las fachadas del teatro Valle Inclán de Madrid.
2016 – Diseño de los escenarios y la imagen de Pirineos Sur.
2017 – Diseña la falla Corona para la comisión Mossén Sorell de Valencia.
2018 – Exposición personal en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza “Esto no es un cartel” recogiendo su larga trayectoria como cartelista.
2019 – Diseña una colección de lámparas para LZF Lamps.
2020 – Diseña los Premios Luis Buñuel del Festival de Cine de Huesca.
Desde 1992 con La Aduana del Semoviente y 1993 con Te quiero, Valero, su producción de libros ilustrados supera el medio centenar hasta su Enciclopedia Actual de los Sonidos en 2020.
EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.
La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.
El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.