Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Coral Luis Nozal

Actuaciones coralLa Coral Luis Nozal es una agrupación vocal que se constituyó en marzo de 1991, bajo el nombre de Coral Andorra, con Luis Nozal Álvarez como director.
Al año siguiente, el 28 de junio de 1992, la coral ofreció al público andorrano su primer concierto. Los conciertos de Navidad y de verano en Andorra fueron la base de su programación, fechas en las que la iglesia parroquial se transformaba en sala de conciertos, hasta que dieron su primer concierto fuera de la localidad, el 30 de abril de 1995 en Alcorisa.
En marzo de 1996 falleció Luis Nozal y, como homenaje a su director, la coral cambió su nombre y pasó a denominarse Coral Luis Nozal.


Tras el fallecimiento de Luis Nozal la dirección de la coral fue asumida por:

  • Inmaculada Miñés desde 1996 hasta 2003.
  • Joan Carles Blanch, hasta 2007.
  • Beatriz Barceló, hasta 2012.
  • Zigor González, director actual.

 

Son numerosos los profesores que, en mayor o menor medida, han contribuido al desarrollo del mismo a lo largo de su historia: Eloísa Lombarte (componente de la coral que, además, asumió su dirección durante la enfermedad de Luis Nozal), José Luis Gómez, Andrés Arjona, Alberto Aceiro, Raquel Esteve...
Acompañando sus voces, han colaborado con ellos grupos tales como la Banda de Música de Andorra, la Agrupación Laudística, la Orquesta Camerata San Nicolás de Quinto de Ebro, las Flautas Barrocas de Andorra o la Orquesta de Cámara de Huesca; además de solistas, como Alejandro Eced (guitarra), Macario Alquézar (piano), Pepe Pastor (percusión), Carmen Labayru (soprano), Montse Amador (soprano), Rebeca Ayerbe (soprano), Patricia Seral (contralto), Isabel González (guitarra), Ana Marzo (guitarra) o Vicente Pellicer (guitarra).


A lo largo de estos años (datos actualizados a febrero de 2020) la Coral ha tenido 224 actuaciones entre conciertos (verano, Navidad, etc.), colaboraciones y participaciones (Encuentros Corales, etc.) o celebraciones religiosas (fiestas patronales, bodas, funerales y de llagas), tanto en Andorra como fuera de Andorra.

 

En 2016 el Ayuntamiento de Andorra a través de su Patronato de Cultura homenajeó a la Coral Luis Nozal de Andorra haciéndole entrega del Premio al Mérito Cultural (ex aequo con José Monzón). Este galardón rinde tributo a quienes a lo largo de su trayectoria han sido un referente para el municipio por su dedicación a la disciplina en la que son premiados.

coral Inmaculada
coral zigor

 

La coral bajo la dirección de Inmaculada Miñés

 

La coral bajo la dirección de Beatriz Barceló

 La coral bajo la dirección de Zigor González

Referencias bibliográficas

  • Sábado, 16 Noviembre 2019

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL