Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra

En el año 2002 el Patronato Municipal de Cultura y Turismo de Andorra, Teruel, (CulTurAndorra) acordó con el Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) la convocatoria de un concurso fotográfico con la denominación de Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra.

 

Con las obras premiadas, más una selección de las más destacadas a juicio del jurado, se realiza un catálogo y se organiza una exposición en la localidad, que luego recorre salas de otros lugares para su difusión.

 

Este certamen tuvo carácter anual hasta el año 2011, Desde entonces (por cuestiones presupuestarias) se celebra cada dos años. Está dotado con un premio de 1200 € y dos accésit de 300 € cada uno.

 

Se puede acceder a las bases del concurso en la sección dedicada al grupo Lumiére y la fotografía de la página web del CELAN o en la del Patronato Municipal de Cultura y Turismo de Andorra (CulTurAndorra)

Enlaces a las fotografías premiadas

- I Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra. 2002

Primer premio: Punta Paloma (José Mª Bermejo Sáenz)

Accésit: Efecto Maíquez 2001-2002 (A. Benítez Barrios)

Accésit: Tribus de Tailandia (José Luis García García)

- II Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra. 2003

Primer premio: Maniquíes (Óscar Carrasco Ragel)

Accésit: Mursi (A. Benítez Barrios)

Accésit: Flor fósil (F. Javier Povar García)

- III Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra. 2004

Primer premio: Nora (Juan Jesús Huelva Esteban)

Accésit: Carenero con mi primo Antonio 2003 (A. Benítez Barrios)

Accésit: Haití (Juan Miguel Alba Molina)

- IV Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra. 2005

Primer premio: Punto de vista (Oporto 2004) (José Mª Bermejo Sáenz)

Accésit: Colegio africano (José L. García García)

Accésit: Al sur ( Juani Ragel Ropero)

- V Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra. 2006

Primer premio: Modern-Tate y algo más (Londres) (Luis Martí Moreno)

Accésit: En un lugar... (Alexis Torres Edward)

Accésit: Nora (Juan Jesús Huelva Esteban)

- VI Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra. 2007

Primer premio: Mi ex pueblo (Manuel Navarro Forcada)

Accésit: Viajeros (Josep Ponsa Vilatersana)

Accésit: Cinéticos (Fabiana Estévez Sotil)

- VII Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra. 2008

Primer premio: Óbidos (José Ramón Fernández)

Accésit: La tarde que se estropeó la PlayStation (Óscar Mulet Rincón)

Accésit: Soñando con el mar (Julián Negredo Sánchez)

- VIII Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra. 2009

Primer premio: Anatomía de la mirada (Manuel Gracia Gascón)

Accésit: Fez: Trabajando la piel (Antonio García Redondo)

Accésit: Puertas al mar (Emilio Muñoz Blanco)

- IX Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra. 2010

Primer premio: Pesca artesana en el río (Jaume Badia i Bafalluy)

Accésit: Circus (Miquel Planells Savrina)

Accésit: Sectret cities (Fernando Flores Huecas)

- X Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra. 2011

Primer premio: Escalera (Emilio Muñoz Blanco)

Accésit: Percha (Nacho Lavid)

Accésit: Deshabitados (Ralf Pascual)

- XI Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra. 2013

Primer premio: Alguien lo puso ahí (Manuel Navarro Forcada)

Accésit: La escritora (Roberto Morote Ferrer)

Accésit: Relato de Danyer (Fernando Flores Huecas)

- XII Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra. 2015

Primer premio: Pintando con la luz (José Conceptes)

Accésit: Minuetto (Manuel Jesús Pineda Salguero)

Accésit: Urban Trees (José Ramón Moreno Fernández)

- XIII Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra. 2017

Primer premio: Serendipia (Fernando Flores Huecas)

Accésit: China profunda (Luis María Barrio Sáenz)

Accésit: Almas desnudas (José Ramón Luna de la Ossa)

-XIV Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra. 2019

Primer premio: Ángeles y demonios (Miquel Planells Saurina)

Accésit: Mediterráneo (José María Rubio Calonge)

Accésit: Kushti ( José Beut Duato)

- XV Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra. 2021

Primer premio: Colección de errores (Fernando Flores Huecas)

Accésit: Identidad natural (José Ramón Luna de la Ossa)

Accésit: Olvido (Ángel Atanasio Rincón)

  • Jueves, 20 Mayo 2021

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL