Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Cañada Peña, María Ángeles

Maria angeles canadaMaría Ángeles Cañada Peña, pintora y profesora, nació en Oliete (Teruel) en 1951, lugar donde su abuelo materno era médico.

Comienza desde pequeña el aprendizaje del dibujo de la mano de su padre, Alejandro Cañada Valle, en el Estudio Cañada. Estudia Bellas Artes en Madrid, con matrícula de honor en todas las asignaturas y en 1973 se incorpora como profesora al Estudio Cañada, fundado en 1945 por su padre, continuando con su labor de docencia y compaginándola con la pintura.

 

Su reconocido prestigio como retratista, ha colocado su obra en las paredes de organismos como DGA, Ayuntamiento de Zaragoza, Cortes de Aragón, Academia General Militar, Universidad de Zaragoza o colegios de abogados y notarios de Zaragoza y otros puntos de España.

 

M.ª Ángeles Cañada trabaja el retrato a raíz de un encuentro con el protagonista, la toma de fotos y otro encuentro para retocar. “Cuando alguien está posando para ti es muy cercano, es una persona más contigo. Anoto las sensaciones que percibo en ese primer encuentro de la toma de fotos porque el reto es ese, se trata de huir de la imagen institucional y conseguir pintar a la persona que hay dentro de ese cargo”.

 

maria angeles canada obra

Retrato de la reina María Luisa de Parma,

María Ángeles Cañada

 

El 25 de abril de 2017 ingresó en la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis como académica numeraria, en la sección de pintura profesional. Pronunció su discurso de ingreso (en el cual tuvo palabras de recuerdo para su padre, Alejandro Cañada, académico, igualmente, de dicha institución) en el salón de sesiones de esta institución, en el Museo de Zaragoza. En este acto oficializó la cesión de su obra Retrato de la reina María Luisa de Parma. Le dio la réplica el académico José Luis Pano Gracia, que en su discurso de contestación pronunció estas palabras:

En todos sus trabajos se ponen de manifiesto sus sólidos conocimientos técnicos, donde sabe aunar, por una parte, el domino magistral del dibujo y, por otra, la presencia de una paleta rica en tonalidades, haciendo gala de unas pinceladas sueltas y de unos hermosos tonos que impregnan nuestra retina con ricos y jugosos matices.

 

M.ª Ángeles Cañada dedica gran parte de su tiempo a su actividad docente al frente del Estudio Cañada, por lo que no es proclive a la organización de exposiciones de su obra artística, que se limitan a las realizadas en:

  • El Castillo de Albalate del Arzobispo en 2009, junto a su hermana Nati Cañada.
  • El Palacio de Montemuzo de Zaragoza, como miembro de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis.
  • El Centro de Historias de Zaragoza, en 2020, Estudio Cañada. Cuna de artistas aragoneses desde 1945, como celebración de los 75 años de la academia de dibujo y pintura.

 

Su Oliete natal sigue siendo punto de reunión familiar, especialmente en las fiestas de la Virgen de Agosto y San Bartolomé. Mantiene, además, ese vínculo con su tierra a través de participación en los movimientos culturales de la misma: jurado de la Bienal de Arte Andorra-Sierra de Arcos, jurado en Oliete en los certámenes de verano de pintura...

Referencias bibliográficas

  • Jueves, 01 Abril 2021

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL