Centro de Estudios Locales de Andorra
Amenazha (Andorra, Teruel) es un grupo de música heavy metal y punk cuya formación está integrada por los hermanos Antonio, Kiko y Manuel Hernández, Diego Aznar y Jesús Campillo.
El grupo fue creado en el año 2000 por los hermanos Hernández: Antonio, guitarra; Kiko, bajo; y Manuel, batería y voz (antes eran la banda Asgard). Al año siguiente incorporaron a Eduardo Roldán como segundo o tercer guitarra y ya en el 2003 a Diego Aznar a la voz, con lo que Manuel se dedicó a la batería. Eduardo dejó el grupo en 2004 y entró en su lugar Jesús Campillo.
Comenzaron a ensayar en el cine de los salesianos y en la casa de juventud Prexina. Una batería Thunder con doble bombo, bajo Vaniyt, guitarras Washburn con forma de flecha son sus instrumentos.
En 2001 actuaron en el Festival de la Puebla de Híjar con Azero, el grupo de La Codoñera, con repertorio propio, intercalando algunas versiones (homenajes a La Polla Records con su Salve, o El enterrador, del grupo de Ejea de los Caballeros Tako).
En 2003 graban Alma de guerrero, con seis temas propios autoproducidos, una mezcla de canciones que van del rock duro al heavy metal con los temas “Leyenda”, “Escorpiones”, “Alma de guerrero”, “Teruel resiste”, “Algo más” y “Desesperación”.
La maqueta la grabaron en el estudio Luna de Mas de las Matas, hoy conocido como Masterlogic, con Juan Carlos Mampel, el músico que ha montado el estudio de grabación en esa localidad de Teruel y que realiza un trabajo puramente artesanal con los grupos.
Desde 2006 en adelante participan en festivales como “Música en la calle”, “Andorra suena”, “De pueblo en pueblo”, con otros grupos de jóvenes músicos de Andorra, recorriendo la comarca. En las propuestas como “Semana joven”, en Ejulve el “Carrasca Rock Festival”, Jornadas de Cultura Social y Pensamiento en Andorra, se cuenta con ellos. Además de actuar en Andorra lo han hecho en Alcañiz, Alcorisa, Calanda y Teruel.
En 2011 graban Criaturas de la oscuridad, su primer disco de larga duración tras sus once largos años de experiencia, canciones y conciertos. El disco contiene doce canciones de puro heavy metal que incluye videoclip de regalo del tema “Heavy Metal”.
Formación: Diego Voz, Jesús guitarra y coros, Manuel batería y coros, Antonio guitarra, Kiko bajo y coros. La letra de “Nazismo” es de Pedro Gil y Jesús y la música es de Luis López, con participación en los coros de Fernando; los arreglos y adaptación son de Amenazha. La letra de “Al otro lado del río” es de J. Moya. A los teclados en “La llegada”, “Unas líneas” y “Nazismo”, Dani Graba.
Grabado en los estudios 13B de Zaragoza por Dani Graba, arreglos, mezclado y masterizado en los estudios Masterlogic en Mas de las Matas (Teruel) por Juan Carlos Mampel.
Producido por: Amenazha.
Portada, contraportada, dibujos y maquetación del CD: Abel Pujol.
Fotos y videoclip: Javier Alquézar Medina.
Dos de sus temas (“Leyendas” y “Alma de guerrero”) están incluidos en el CD recopilatorio que el CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) editó en 2018 con el título Como somos tan divertidos. Los grupos de música de Andorra (1973-2009).
[El libreto que acompaña al CD está disponible para su descarga desde el enlace anterior].
EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.
La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.
El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.