Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Alta Tensión

Miembros del grupo Alta TensiónAlta Tensión fue un conjunto musical de Andorra (Teruel) cuyos inicios se sitúan en el otoño de 1972.

Lo integraban Francisco Rodríguez Loscos al órgano y coros, Rafael Galve Peguero al bajo, Juan Giménez Poyato a la batería y Antonio Calvo Olles “Toine” a la guitarra.

En sus comienzos ensayaban en un local que se encontraba situado al final de la calle de la capilla en el poblado, la instalación era una caseta transformadora de Endesa que la empresa ya no utilizaba y de allí salió su nombre: Alta Tensión.

Al principio lo suyo eran las versiones en inglés, de temas de Los Beatles de la última época, de David Bowie, Harry Nilson y Rolling Stones; aunque el grupo con el que más se identificaban era Creedence Clearwater Revival, más conocida como CCR o Creedence.

Pero componer y hacer temas propios también era importante para ellos: Más que un hombre, Star’s Club, Cangrejo tímido, Hechizo de lanza, Alas de acero, Deja tu huella, Algo con sentido, Día útil o Inquietud son algunas de las canciones que compusieron.

Su primera actuación, en 1973, fue en la discoteca de Alcañiz BACH-2000 (esta se encontraba al lado de la antigua estación de autobuses Barajas). Después tocaron en otros lugares como el Club Patín de Alcañiz, la Discoteca Vigal de Andorra, el Hostal de la Trucha en Villarluengo y los salones de baile de diferentes localidades como Fabara, Torrecilla de Alcañiz u Oliete.

En el año 1975 empezaron las incorporaciones de los integrantes del conjunto al Servicio Militar Obligatorio y, finalmente, el grupo se disolvió.

Referencias bibliográficas

  • Legua Valero, Jesús, "Alta Tensión", Boletín de Cultura e Información (BCI), n.º 30, Andorra, CELAN-Comarca Andorra-Sierra de Arcos, junio 2017.
  • Jueves, 25 Abril 2019

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL