Centro de Estudios Locales de Andorra

FONDA ALCALÁ

Fue fundada en 1922 por Gregorio Alcalá y Carmen Mompel. En 1954 pasa a regentarla la segunda generación, Enrique Alcalá y Adoración Fontcuberta y en los años 90 accede la tercera generación, Enrique y Miguel Alcalá, que han sabido mezclar la comida tradicional con la innovación, en un espacio muy agradable, decorado con fotografías del padre, Enrique. Se conserva el espacio de la fonda vieja con dos grandes fotografías y los hermanos guardan con cariño los recortes de periódico, menús especiales, reconocimientos etc… junto con un precioso libro de firmas donde personajes importantes de la cultura y la política, dejaron su dedicatoria.

Miguel, que nació en la habitación número nueve de la fonda nos cuenta algunas anécdotas, como por ejemplo que Nestor Luján y Juan Perucho en su libro de cocina española citaron la Fonda Alcalá y su menú “Conventus Tarraconensis”(19-10-68).

Juan Perucho comentó en una entrevista que donde mejor había comido era en esta fonda y además le llevó unas perdices a Picasso, instalado en Horta de San Joan. Por esta fonda pasaron también personajes como Buñuel y Geraldine Chaplin.

Por otro lado, José Donoso en una cena en esta fonda, arrastró al grupo de artistas e intelectuales que tanta vida cultural dio a Calaceite al nacimiento de la Fundación Noesis.

Quienes han  comido recomiendan las judías blancas con sardina frita, las patas de cerdo, la perdiz de monte guisada con setas o el faisán con salsa de verduras. En general, tanto el menú como la carta son altamente recomendables.

 

 
  • Creado el

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL