La Comarca Andorra-Sierra de Arcos organizó para los meses de julio y agosto visitas guiadas, ampliación del horario del Museo Minero (MWINAS) y visitas especiales al Monasterio del Olivar de Estercuel. Alloza, con la lonja del Ayuntamiento, el camino hasta la ermita del Calvario con sus cipreses centenarios; el parque escultórico, la rambla y la fuente de las señoritas fueron puntos de interés visitados. En Oliete la visita guiada recorre el casco urbano y el centenario embalse de Cueva Foradada junto al paseo por la ribera del río Martín. Una visita al antiguo hospital, la casa Felicitas o la torre defensiva de su iglesia fueron los puntos fuertes de la visita guiada a Ejulve, junto con una muestra de la elaboración del queso de cabra.
Día 3
Se iniciaron los conciertos “Música en la calle”, actividad que se desarrolla en verano por parte de distintos grupos de música andorranos, organizada por la A.C. Deluxe Rock, patrocinada por los bares Kaixo, Key y El Regallo, con la colaboración del Ayuntamiento de Andorra y el Patronato Municipal de Cultura. En esta ocasión abrió el programa Deluxe Rock & Band, en la Plaza del Regallo.
Día 4
Actuó en Andorra la Coral Luis Nozal con su concierto fin de curso.
Día 10
Dentro del ciclo de conciertos “Música en la calle”, la actuación en la Plaza del Regallo fue de Ruido (Rock-Punk)
Día 14
Se presentó el vídeo promocional de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos. Junto con un tour virtual en la página web de Turismo Andorra y la extensión a redes sociales, se pretende dar a conocer las posibilidades turísticas de la comarca. Alloza, Ariño, Andorra, Alacón, Oliete y Ejulve sirvieron de localización para el spot de promoción turística.
En esta ocasión se trata de un vídeo de tres minutos de duración dirigido a un público potencial joven-adulto, en el que aparecen los recursos turísticos que todavía no estaban funcionando cuando se presentó el anterior vídeo: la subsede de Dinópolis y el Balneario de Ariño o el tren turístico del museo minero de Andorra. "El vídeo sugiere más que muestra, apela a las sensaciones y emociones que se pueden vivir en nuestra comarca. La imagen que queremos mostrar de nuestra comarca es la de una tierra amiga, un territorio en el que todavía se pueden vivir historias reales e interactuar con los vecinos". El vídeo ha sido realizado por la empresa andorrana Lanube estudio y han participado los actores zaragozanos Rubén Martínez y Ana García (Oregón TV).
Todos los municipios de la comarca forman parte del tour virtual a través del cual se puede visitar el centro Pablo Serrano de Crivillén, las masías de Ejulve, el Monasterio del Olivar, la ermita del Pilar en Andorra, el valle del río Martín a su paso por Ariño, el embalse de cueva Foradada o el calvario de Alloza entre otros lugares.
Día 15
En el patio del colegio Juan Ramón Alegre, se pudo ver la sesión de cine de verano “Perdiendo el norte”, organizada por Comarca Joven.
Comenzaron las fiestas de Interpeñas 2015 en Andorra bajo el eslogan “Viva la fiesta”. Una proyección de cine, la visita a las residencias de mayores con degustación de helados, noches de verbenas, toros de fuego, campeonatos, vaquillas, gigantes y cabezudos, fueron algunas de las actividades tras el cohetón y la gaseosada de inicio de fiestas.
Día 16
Heraldo de Aragón recogía en sus páginas el premio otorgado por la Universidad Europea a José Alfredo Martín, cofundador del proyecto “Apadrina un olivo”, por su vocación innovadora y su propuesta de cambio social al ser un objetivo del proyecto conservar los olivos centenarios de Oliete y ayudar a los agricultores de una forma sostenible.
Día 18
El escultor de Muniesa Simón Domingo presentó en el Centro de Interpretación del Castelillo de Alloza la exposición Hierro a flor de piel, formada por relieves de cuerpos humanos compuestos por piezas metálicas. El artista, participante en el X Simposio del Alabastro celebrado el Albalate del Arzobispo, obteniendo el primer premio con la obra Mujer sensible, expuso también en la III Bienal de Arte de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos en Crivillén.
Durante las fiestas de Alloza se presentó su segunda obra Matacabra en el parque escultórico Los Barrancos, sobre la fuente del mismo nombre.
Día 21
Heraldo de Aragón se hacía eco en sus páginas del Premio Internacional del concurso “Ciencia en acción” obtenido por el corto “La mina de los dinosaurios”, dirigida por Javier Trueba que se exhibe en Ariño, en Valcaria. El concurso está respaldado por el Consejo Superior de Investigaciones científicas. El corto premiado muestra la mina Santa María de Ariño, como trabajan allí los paleontólogos y en el tratamiento posterior de los fósiles encontrados.
Día 24
Ocelot, grupo de rock andorrano, actuó en la Plaza del Regallo dentro de los conciertos Música en la calle.
Día 31
Comenzó en Ejulve el X Festival Carrasca Rock, en su décima edición, con record de participación (1000 personas). Los grupos Samba de Praça, Kojones del Kantoincao, Artistas del Gremio y Ni Zorra fueron los que actuaron este día.
Sergio, Alberto y Clara actuaron dentro del programa Música en la Calle, en Andorra, con música acústica.
- Creado el