El paseo del Aguallueve
- Creado el
Centro de Estudios Locales de Andorra
Escrito en Publicado en Anento.
Escrito en Publicado en Anento.
Sin salir de la comarca del Campo de Daroca nos adentramos en Villar de los Navarros. Bordeando la Sierra de Herreros, vemos a lo lejos la carretera sinuosa y estrecha que accede a la ermita de Nuestra Señora de Herrera.
Escrito en Publicado en Anento.
Escrito en Publicado en Anento.
Hay un camino desde Anento que nos conduce, en menos de una hora, al paraje del Aguallueve, un manantial donde el agua brota en forma de gotitas de lluvia y finos hilillos desde una pared de roca llena de pequeñas grutas escondidas en su interior, tapizada de musgos y helechos siempre mojados.
Escrito en Publicado en Anento.
La siguiente parada es Herrera de los Navarros. Para llegar a esta localidad tomamos la autovía A-23 y accedemos a la comarcal A-1506 por Romanos.
Toda una sorpresa nos espera. Esta comarca nos sorprende con un puerto que atraviesa la sierra de Herrera, poblada de vegetación propia de un clima de transición entre el frío continental y el suave mediterráneo. Los árboles, sobre todo quejigos, en plena transformación hacia el otoño y el invierno nos muestras sus hojas secas que no caerán hasta la primavera. Acompañándolos están las masas boscosas de encinas y pinos de repoblación que permanecen verdes a lo largo de todo el año.
EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.
La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.
El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.