Ermita de la Virgen de la Zarza
Situada en la zona sur-este de Aliaga, fuera de la zona urbana, junto al río Guadalope, en un paraje de vegetación abundante. Ante la fachada principal existe un pequeño recinto ajardinado. Se trata de una construcción barroca del siglo XVII, de mampostería y cantería, con tres naves, cubiertas con bóvedas de medio cañón con lunetos, crucero con cúpula sobre tambor y capilla mayor con bóveda con forma de concha. Tiene especial importancia su fachada, con perfil mixtilíneo y dos torrecillas a los extremos. La composición de esta fachada se centra en una portada de dos cuerpos sobre la que se sitúa un vano rectangular. Los dos cuerpos están formados por arco y hornacina respectivamente, de medio punto, encuadrados por pares de pilastras coronadas por entablamento y frontón de doble curvatura. Se terminó en 1728.
- Creado el