Centro de Estudios Locales de Andorra

Restaurante Avenida

El restaurante está regentado por Reyes Gracia Pina y su marido Pedro Trullén. El bar Avenida es uno de los tradicionales de Albalate. Sus dueños actuales deciden convertirlo en un restaurante de autor debido a la demanda que tienen por parte de los directivos de las empresas de la zona. Reyes adquiere su experiencia en restaurantes de Barcelona y Bilbao a la que añade ciertas dosis de autoformación.



El cambio de bar a restaurante supone un giro al negocio y a sus propias vidas ya que desarrollan más trabajo y el riesgo es mayor. Reconocen que ha sido difícil y que poco a poco se han dado a conocer en una zona con poca población.

Su filosofía es, por encima de todo, no engañar al cliente, ofrecer productos del mercado y de calidad. La oferta va desde menú de día entre semana, menú fin de semana a un precio más que aceptable de veinticinco euros y por supuesto una amplia carta de primeros, segundos y postres.

El restaurante es pequeño pero acogedor y luminoso. El mobiliario responde a la idea de restaurante actual, moderno pero sin estridencias.

Elegimos el menú de fin de semana que consta de cuatro primeros con ensalada de langostinos, ensalada de bacalao, rissotto, arroz con marisco y huevos rotos; los segundos son chuleta de Ávila, calamares rellenos de gambas, bacalao a la crema de puerros, merluza en salsa verde y cordero; los postres caseros van desde la tarta de queso horneada o con mermelada de frambuesa, tarta de tres chocolates, melón, piña y helado de vainilla. El vino es Honorio Vera, un digno caldo de garnacha con denominación de origen de Calatayud. En general es una oferta gastronómica interesante. En los arroces y los pescados la cocinera se luce por varias razones, una por la calidad de la materia prima y otra por la exquisita elaboración de las salsas o por el punto acertado del arroz. Las ensaladas también sorprenden por la combinación entre la tradicional lechuga y los ingredientes más novedosos como calamares guisados. Por otro lado los postres son correctos sobre todo las tartas caseras.

El servicio es impecable, la salida de los platos de cocina es el apropiado, no hay que esperar y es de agradecer ya que el ritmo de nuestra actividad requiere de cierta diligencia.

Por supuesto que el Avenida podemos considerarlo un punto de restauración recomendable dentro de la oferta, no demasiado amplia que tenemos en la comarca de Andorra-Sierra de Arcos y alrededores.

  • Creado el

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL