Patrimonio religioso
La Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción es un templo del siglo XVI de estilo gótico renacentista, edificado en el mismo lugar en que se encontraba una iglesia anterior de la que sólo se conservó la torre mudéjar, cuya orientación difiere ligeramente respecto al nuevo templo. La parte inferior de la torre es de planta cuadrada, mientras que la superior es octogonal. La fábrica de la iglesia es de piedra sillar hasta la mitad de la altura de los muros, donde ésta es sustituida por ladrillo. Su planta consta de tres naves de cuatro tramos cada una y cabecera recta con dos estancias laterales, todo ello cubierto con bóvedas de crucería estrellada.
El Convento de Santa Ana, de monjas franciscanas y posteriormente de Santa Ana, tiene una iglesia de una sola nave con bóveda de medio cañón con lunetos.
Otra iglesia, bajo la advocación de San José, está situada cerca del cementerio. Consta de nave única dividida en tres tramos, con un cuarto tramo, que ejerciendo funciones de crucero, acoge el altar mayor. Lo más destacable del templo es el interior de su bóveda, decorada con altorrelieves de yeso de representaciones figuradas.
La Ermita del Calvario, en las Canterías, la de Santa Bárbara –ahora en ruinas- completan el patrimonio religioso del pueblo.
- Creado el