Sale nuestro A tiro de piedra (ATP) número 13
Con la portada y contraportada de Roberto Morote haciendo parar un rato las prisas y las malas caras y retando al famoso 13 de mala suerte, hemos conseguido sacar un número estupendo.
Las letras viajeras nos llevan a Tánger de la mano, las vivencias y los recuerdos de Teresa Toribio y reflexiones sobre La Vida en Tánger, que así lo titula, que hacen pensar. Las acuarelas de Isabel Martín- Montalvo dan el color que relata Tere.
Demostrando que Teruel no se acaba nunca, recorremos Puertomingalvo, Mosqueruela y La Iglesuela del Cid, como el pirata, “Del uno al otro confín”. Beatriz Ara y Rosa Pérez llegan a esa frontera.
La Galería Natural nos ofrece las flores silvestres al lado de casa, una forma de abrir los ojos a la belleza y la biodiversidad en lo cercano. Rosa Pérez y su cámara lo consiguen.
¿Has estado en Singapur?. El Extraviaje te invita a conocer “Un mundo de mundos en una ciudad-estado”. Es Elena Marco quien nos relata sus sensaciones acompañadas de las fotos que realizó durante su estancia laboral, apetece ir a ver si es verdad todo lo que tan bien cuenta y refleja.
En la sección dedicada a la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, tenemos las novedades desde el último número recogidas por María Ángeles Tomás: las piezas nuevas e importantes que han llegado al MWINAS, la locomotora de vapor Samper de Calanda y otras procedentes de la central térmica; la ruta geológica de Gargallo a la mina La Pintada y Andotracks, los senderos de Andorra a un clic.
Un nuevo alojamiento se asoma a ATP, la Finca del Martín. Y un nuevo rincón en el curso alto del río Escuriza, en Gargallo, las huellas de un ferrocarril que se quedó en un sueño. La gastronomía tiene su sitio, el bar-restaurante Piscinas de Oliete.
El álbum nos lleva a la vida subterránea de Nápoles, las entrañas de una ciudad que siempre han estado vivas, el reflejo de la ciudad en el subsuelo. Acompañamos a Juan García-Aráez en este recorrido tan curioso e interesante.
La foto con letra hace un guiño a la desaparecida central térmica de la mano de Alberto Alegre.
En Publicaciones, reseñamos Lo mejor de Aragón, experiencias y lugares auténticos; El Maestrazgo; Paisajes de la despensa española; Las mejores rutas para conocer la dieta mediterránea y Teruel. Poesía tras el objetivo.
Termina nuestro ATP con las publicaciones propias que pueden consultarse en nuestra web: BCI 41, Revista de Andorra 21, Boletín Bibliográfico 7 y el nuevo libro La Transición en Aragón (1975-1982). Una historia colectiva.
Que disfrutéis de estas propuestas y si os animáis, ya sabéis… dispuestos a recibir vuestras colaboraciones.
Puedes bajarte el pdf para ver si es verdad todo lo dicho:
Bajar el pdf: https://app.box.com/s/cdscagwrhl6zzcagq3mwd7dils6poizc
- Creado el