Centro de Estudios Locales de Andorra

ACTUALIDAD

Ya tenemos nuestro nuevo A tiro de piedra (ATP), el número 12.

De nuevo hacemos real la idea de nuestra publicación de ir de lo más cercano a lo más lejano y es que desde nuestra comarca nos vamos a Aragón, Navarra, Méjico, Uzbekistán y ¡hasta las estrellas!, con nuestras secciones habituales.

 

Las letras viajeras nos llevan a La Paz de la mano de Belén Quintana Martín-Montalvo.

A tiro de piedra y por tanto cerquita, tenemos Mazaleón y Batea, entre dos aguas, dos lugares curiosos que merece la pena visitar. Beatriz Ara Comín y Rosa Pérez Romero nos invitan a acercarnos.

 

 

De cerca a lejos, a lejísimos… la Galería natural esta vez es estelar, Una ventana al infinito, y es que Juan Carlos Peguero Baeta nos transporta con sus objetivos a las estrellas.

 

 

El extra viaje va de la mano de Sara Luque Castillejos y José Antonio Sanahuja  hasta Uzbekistán. Por Tierras de Tamerlán.

 

En la sección de Comarca Andorra – Sierra de Arcos, estamos de celebraciones…  El monasterio del Olivar fue galardonado en los premios Edelweiss y The silent route ha sido reconocida como mejor ruta nacional de los premios mototurismo 2022. La seguridad de la sima de San Pedro en Oliete ha mejorado. El destino es el Hotel Sierra de Arcos y las pasarelas del Escuriza es el rincón que recorremos en esta ocasión. Se termina con gastronomía, en este caso Alloza y el obrador artesano de panadería Sin gluten Teruel.

 

El álbum nos lleva a conocer el románico de la Valdorba; Pilar Sarto Fraj y Rosa Pérez Romero nos lo acercan.

La Foto con letra corresponde a Alberto Alegre Villanueva y la titula “El viaje más veloz” .

La reseña es para el libro “Regiones imaginarias, En busca de los lugares míticos de la literatura”.

 

 

Y nuestras publicaciones terminan este estupendo número con portada y contraportada de Roberto Morote.

 

Te invitamos a descargarte este número en los siguientes enlaces: 

 

Enlace de Box: https://app.box.com/s/ti7vzz5q9grlcaipdnvxojgcyto5ij9l

Enlace sw Issuu: https://issuu.com/celandigitalcelan/docs/atp_12

 

 

 

  • Creado el

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL