El Cante de las Minas de la Unión, en Andorra
El sábado 11 de junio se celebró en el Pozo de San Juan una de las pruebas selectivas del Festival del Cante de las Minas de la Unión. Francisco Cayuela, reconocido flamencólogo y Antonio Ayala "El Rampa", ganador de su primera Lámpara minera en 1992, fueron los jurados. El guitarrista Toni Abellán Sánchez (Barcelona), el cantaor José Olmo Carrasco de Sevilla y el guitarrista castellonense LLuis Castañ Fernández, fueron los participantes.
En total son 15 pruebas que se celebran por toda la geografía española. Se han inscrito a estas pruebas más de 400 candidatos. Primeramente se hace una criba a través de las maquetas que reciben y acaban participando en la final unos 60 aspirantes. Los miembros del jurado toman buena nota de la actuación y puntúan diversas variables fijándose mucho en aspectos muy técnicos que sólo son visibles para los grandes expertos puesto que el nivel de todos los concursantes es muy alto. En cada prueba selectiva hay dos miembros del jurado, que está constituido por cuatro personas. En el caso de Andorra los jurados fueron Francisco Cayuela, reconocido flamencólogo y Antonio Ayala "El Rampa", ganador de su primera Lámpara minera en 1992.
En la prueba celebrada en Andorra estaba previsto que participaran cuatro aspirantes, dos guitarristas, un cantaor y una cantaora, pero a primera hora de la tarde la cantaora comunicó que no se presentaba (no presentarse a la prueba tiene una penalización que implica que no pueden participar en el concurso durante los próximos tres años). Así que finalmente pudimos disfrutar de dos guitarristas y un cantaor.
El primero en participar fue el guitarrista Toni Abellán Sánchez (Barcelona), tras él llegó el turno del cantaor José Olmo Carrasco de Sevilla acompañado por el guitarrista oficial del festival Juan Martínez. Durante su actuación la tormenta que amenazaba con desatarse desde el comienzo del concierto hizo acto de presencia. La organización del festival decidió trasladar el concierto al interior del museo, concretamente a la sala del simulador de la central térmica y allí continuó derrochando arte José Olmo. Tras él cerró el concierto el guitarrista castellonense LLuis Castañ Fernández, rodeados ambos muy de cerca por un público entregado que aplaudió aún más fuerte para animar a los concursantes a sobreponerse ante el cambio de escenario.
Ante la situación planteada por la tormenta y puesto que las condiciones de todos los participantes no fueron las mismas pues tras la tormenta tuvieron que actuar sin equipo, el jurado decidió que si bien continuaba la actuación, les ofrecía la posibilidad de presentarse a alguna de las pruebas selectivas que aún quedaban y así asegurarles la participación de todos en las mismas condiciones.
El acto fue presentado por Juan Carlos López, director del festival, al que acompañaron en la apertura del mismo José Solano Legaz, concejal del ayuntamiento de La Unión y la presidenta de la comarca Marta Sancho.
Tanto el concejal como el festival resaltaron el hecho de que la comarca lleva ya 15 años acogiendo el concierto de la Lámpara Minera y lo que eso significaba para la difusión del festival en tierras aragonesas y agradecieron a la institución su implicación, así como a los voluntarios del pozo de San Juan, sin cuya colaboración desinteresada no sería posible llevar a cabo este tipo de actividades.
Texto y fotos: Mª Ángeles Tomás
- Creado el