Centro de Estudios Locales de Andorra

ACTUALIDAD

Boletín de Cultura e Información (BCI) número 39

Ya tenemos aquí el número 39 del Boletín de Cultura e Información (BCI). Tomar el pulso a la actividad cultural de la comarca Andorra-Sierra de Arcos, siempre es un placer.
 
Con portada de Luis Pascual Ferrer, en la página 3, se recogen noticias como la elección de Juan Manuel Calvo Gascón como presidente de la Amical de Mauthausen y otros campos y de todas las víctimas del nazismo en España; la Universidad de Verano de Teruel en Andorra; la exposición itinerante de María Peguero Pérez; la declaración de las neveras de Estercuel como BIC; el Encuentro Rural Europeo en Oliete; la Cátedra Gonzalo Borrás en el Monasterio del Olivar; la presentación del libro de May Borraz en Andorra y la mención de honor a Manuel Gracia Gascón en el Concurso Internacional de Fotografía Trasversalidades 2021.  
 
En la sección destinada a noticias del CELAN y la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino; las publicaciones del CELAN; los Bandeadores San Blas, de Alloza y el Cante de las Minas y la unión con La Mina en Solfa. En “Conoce tus instituciones” nos acercamos a las bibliotecas de las localidades de la Comarca. A la sombra de Pablo Serrano nos permite conocer el Encuentro Formativo de escultura figurativa realizado en Crivillén y la consecuente exposición; el Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra llega a su XV edición. Queremos ser rurales se acerca a Oliete que llevó adelante el programa Mi pueblo lee, con la presencia de Cristina Fallarás. La empresa Sociedad General Minera, que ha venido explotando la mina Mi Viña en Estercuel, acondiciona un sendero. 
 
En la sección Gentes, se continua con los Ecos Musicales, con el grupo Asalto Líriko; acompañamos a Biela y Tierra en su recorrido por nuestra comarca para promocionar el valor medioambiental del territorio y su economía más sostenible. Dos homenajes a Joaquín Carbonell, en Alloza y Zaragoza permiten recordar de nuevo al allocino. El grupo Punkarras Malas Pulgas se asoma a nuestra sección. Conocemos El Reino del Revés, más que una librería. 
 
En la sección Cultura, seguimos el crecimiento del Parque Escultórico Los Barrancos de Alloza y disfrutamos de la presentación del cómic y la exposición de Roberto Morote en Andorra. Recordamos los X Premios Simón y la música en Andorra con los Conciertos del Pozo y +. (Este número nos ha salido muy musical).  El XVIII Concurso de microrrelatos mineros Manuel Nevado de Madrid, continúa su colaboración con nuestro BCI con el relato ganador, con ilustración de Alicia Gracia Aguilar.
 
Y concluye, como siempre, con las páginas musical y literaria. 
La contraportada es para Roberto Morote y su adaptación de Camino de Sirga. 
¡A disfrutarla!
 
  • Creado el

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL