Decimotercera edición de los premios Mérito Cultural Andorra 2021
Decimotercera edición de los premios Mérito Cultural Andorra 2021
Los premios reconocen a personas o entidades que promueven y difunden la cultura en Andorra. La Peña El Cachirulo José Iranzo de Andorra, con 50 años de historia, fue la galardonada en esta edición.
La gala fue presentada por Raquel Asión, con la colaboración de la Televisión Local, que hizo un acompañamiento de imágenes y elaboración de un vídeo para dar a conocer el recorrido de la entidad premiada, y la Escuela de Música de Andorra que acompañó la gala con la intervención de Óscar Gracia Pascual al saxofón.
Con música de Layla Añil de fondo, se presentaron imágenes de las actividades realizadas en Andorra, promovidas por el Patronato de Cultura.
Margarita Santos, en nombre del Ayuntamiento de Andorra felicitó al Cachirulo José Iranzo y agradeció a las asociaciones y los agentes culturales de nuestra localidad por el estímulo y desarrollo y la participación en las actividades culturales. Hizo referencia a las actividades recogidas en imágenes, los nuevos ciclos y programas desarrollados y las cuestiones que necesitan mejorar como el cine, artes plásticas y la participación de los jóvenes en el panorama cultural.
La actuación de Dani Ball, Daniel Esteban, de la compañía @cia.seon, con un espectáculo de acrobacia y danza llamado Locari (premio Marcelino al mejor espectáculo de circo 2020), acompañó la entrega del premio.
Tras la actuación, un vídeo elaborado por la Televisión Local de Andorra, permitió analizar la trayectoria de la Peña El Cachirulo José Iranzo, desde su fundación en 1970, con entrevistas a los presidentes de la Junta, Manuel Félez, Jorge Latapia, Jesús Cortés, José Miguel Pellicer, Alejo Galve y Olga Grau. Se habló de la escuela de jota propia, creada en 1977 y que en febrero de 2020 se celebró el cincuenta aniversario.
La concejala de Cultura entregó el Premio a la actual presidenta, Olga Grau, quien al recoger el premio recordó el compromiso y la colaboración junto al respeto. “Sin tradiciones no hay cultura y sin cultura no hay futuro”. Agradeció el premio, sobre todo al haber sido otorgado por compañeros que conocen la tarea desarrollada. Terminó pidiendo un aplauso a quienes han hecho posible el mantenimiento de la Peña El Cachirulo José Iranzo, hogar donde se construyen las raíces del mañana.
Para terminar el acto, una representación de la Escuela de jota del Cachirulo José Iranzo, interpretó Sin la cabecica atada, Si estoy lejos de mi tierra y la jota de los Labradores.
EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.
Junta directiva
La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.
El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.