¿Qué pintan los árboles?
Se inauguró en el CEA Ítaca-José Luis Iranzo la exposición de Darío Escriche: “¿Qué pintan los árboles?”, dentro de las actividades programadas para el Día del árbol 2021. Con el objetivo de valorar la riqueza e importancia de la biodiversidad, se reúnen 25 fragmentos de árboles de distintos tipos sobre los que realiza una imprimación obteniendo series de grabados que acompañan en la exposición a las piezas originales.


Para Darío Escriche, de Fuentes Calientes, el arte tiene un poder de transformación importante; trabaja pintura, escultura, grabado, fotografía y música y realiza instalaciones como la que acompaña la exposición, siempre partiendo de elementos naturales.
Trabajar en el medio rural y unir conservación y respeto ambiental, es el motor de Darío, por proyectos de arte y naturaleza ha ganado premios de pintura, de jóvenes creadores y ha participado en exposiciones individuales y colectivas. Nos explicó que se basa en el entorno natural y la cultura rural, con un enfoque de contemporaneidad.
La exposición permite ver los troncos de árboles trabajados, los grabados formando un panel, una instalación para entender el proceso creativo y una última parte, el olor de los árboles, que por el COVID no pudo ponerse en marcha. También juega con el universo de colores de los propios troncos de los árboles.
Darío fue explicando cada pieza: almendro, cerezo, higuera, pino, haya, alcornoque, sauco, fresno, abeto, aguacatero, ciprés, naranjo, tamariz, latonero… por una parte, el árbol cuenta su vida, el tiempo vivido, lo que le ha sucedido; por otra parte el hollín de quemar la superficie de la madera mezclado con tinta y apoyado en la propia madera genera un grabado por imprimación.
Por cada grabado que vende planta un nuevo árbol.


TEXTO Y FOTOGRAFÍAS: Pilar Sarto