Centro de Estudios Locales de Andorra

ACTUALIDAD

¡Viaja con nosotros!. ATP Nº 8

No hemos parado los motores durante la pandemia y aquí está la prueba… hemos podido viajar poco, casi nada, pero suficiente como para reflejar alguna salida reciente, algún viaje de los que “se guardan en la nevera” y otros viajes curiosos… puedes disfrutar de lugares y sensaciones, puedes viajar de forma virtual con nosotros y puedes sacar ideas para el futuro. 
Como siempre, recorremos la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, nos paseamos por la provincia, por Aragón y nos vamos hasta India y Beirut… 
¿Te animas a descubrirlo y a disfrutarlo?.
¡Con todos ustedes: A tiro de Piedra número ocho!. 
 
Uno de los artículos curiosos que te decimos corresponde a Letras viajeras. Teresa Blesa Abad lo titula “Torrijas en la guantera” y cuenta viajes completísimos en el confinamiento, con niños y sin salir de casa…
Pitarque fue nuestra primera salida, nos esperaba la primavera y “El reino del agua” recoge el nacimiento del río Pitarque, esplendoroso. Pilar Sarto Fraj, Isabel Martín-Montalvo Cortes y Javier Alquézar Penón, se han encargado de guardar esas sensaciones en imágenes y palabras. 
Otra salida después del verano fue a Obón, Alcaine y Josa. Beatriz Ara Comín y Rosa Pérez Romero lo han titulado “Por las grietas de la tierra”. Sorprende descubrir lugares y gentes tan cercanos y tan diversos. 
  
La Galería natural, en esta ocasión se dedica al Barranco de Pedurrea. “Un paseo entre tierras de colores”. Une sensaciones y descripciones geológicas de un entorno LIC muy desconocido, que merece la pena visitar. Rosa Pérez Romero e Isabel Martín-Montalvo Cortes nos llevan de la mano para presentárnoslo. 

 
Y saltamos al extraviaje. Alicia Gracia López comparte un viaje que hizo a la India, que titula: “La India sureña: al margen de los imprescindibles”. 
Vamos y venimos en nuestra publicación y así volvemos a nuestra comarca para conocer a los embajadores de The Silent Route; a los socios de Aragón Incoming; la nueva casa rural de Oliete y rincones/lugares especiales, en esta ocasión las Balsas de Alacón y los Miradores secretos de Andorra-Sierra de Arcos. Siempre completamos este apartado de nuestra comarca con una propuesta gastronómica, en este caso, el aceite de oliva.  
 
Seguimos teniendo amigos que “nos prestan” sus viajes, sus fotos y sus descripciones… en esta ocasión tenemos un nuevo colaborador, Luis M. Mencía Gutiérrez, que nos lleva al Reino del Moncayo. 
Una reflexión sobre el Beirut visitado hace un tiempo y el que tiene que seguir vivo, hecha por J. García-Aráez Martín-Montalvo y Julio García-Aráez  López, vuelve a abrir nuestro objetivo.
Todas las secciones tienen galerías de fotos para ampliar, para poder seguir disfrutando de esos viajes prestados que algún día pueden ser nuestros. 
Mantenemos la sección Foto con letra y en esta ocasión a la foto de Juan Carlos Peguero Baeta le pone letra  Mariano Martínez Luque, “más allá del sol”.

  

Y completamos con diversas propuestas bibliográficas: Pirenaica. Catorce crónicas de la cordillera y tres propuestas más, acordes con la pandemia. 
Las últimas publicaciones del CELAN se dan a conocer en nuestro ATP demostrando que seguimos en activo, con Roberto Morote haciendo la portada y contraportada e Inés Roda maquetando. 
 

  
  • Creado el

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL