Píldoras para el alma
El Departamento de Cultura y Turismo de la comarca Andorra-Sierra de Arcos ha puesto en marcha su programación virtual de cultura: Píldoras para el alma, convirtiendo las redes sociales en una galería/escenario virtual, en el que cada día se muestra el trabajo de los artistas locales, que quieren contribuir con sus creaciones.
Abrió la programación “el maestro” ya que la muestra Serrano, grabado en la memoria, exposición de los grabados de Pablo Serrano que debía inaugurarse en Alcañiz el 3 de abril, se ha podido estrenar de forma virtual. Los museos, las salas de exposiciones municipales, los escenarios, cambiaron así su espacio físico por un espacio virtual por un tiempo, en colaboración con los artistas de la comarca: pintores, poetas, músicos...con los que se tenían previstas actividades o con los que se ha trabajado en el pasado.

En la galería virtual se van recogiendo trabajos con idea de realizar una publicación escrita cuando se finalice el confinamiento recogiendo el resultado de la iniciativa, acompañada con las imágenes de las mejores propuestas. Y con todo ello se pretende apoyar a los creadores: músicos, escritores, pintores, actores, escultores, diseñadores gráficos, cantantes, poetas, museólogos ….. que aunque su trabajo no sea imprescindible para la vida sí que es imprescindible para que ésta merezca la pena vivirse.
La primera quincena se ha cubierto con éxito y ya se piensa en una exposición tradicional contando con todos los participantes durante el próximo otoño.
Desde el lanzamiento han sido 13 los artistas que han participado, y 17 las obras presentadas, muy variadas: pintura, dibujo, poesía, música, fotografía. Por tanto ha habido programación prácticamente todos los días desde que se puso en marcha, el pasado viernes 27 de marzo.
Cada día se comparte una de las propuestas, según orden de llegada, a través del facebook y del instagram del departamento de cultura.
@culturasierradearcos
“Damos las gracias por su generosidad compartiendo con nosotros sus creaciones a todos los artistas que han participado y animamos a aquellos que aún no lo han hecho a sumarse a estas propuestas. Y también queremos agradecer al público que día a día sigue la programación en nuestras redes sociales y comparte en las suyas las propuestas que más le gustan. Esperamos que este escaparate sirva a los artistas participantes para dar a conocer su obra y que en un futuro próximo puedan participar en las programaciones de entidades cercanas con sus conciertos, exposiciones y recitales”.