Centro de Estudios Locales de Andorra

ACTUALIDAD

Música de cine en el ciclo de Música y Patrimonio

La música vinculada al cine fue, en esta ocasión, el hilo conductor del concierto programado por el departamento de Cultura y Turismo de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos para el 16 de junio en el monasterio del Olivar, Estercuel, como cierre del XI Ciclo de Música y Patrimonio.

El Trío Assai -agrupación de pulso y púa integrada por Araceli Yustas (bandurria), Jaime del Amo (laúd tenor) y Javier García (guitarra)- acompañó la ejecución de cada una de las obras seleccionadas con la proyección de fotogramas correspondientes a la película de cuya banda sonora formaban parte.

La interpretación de temas conocidos de cintas famosas es una propuesta musical en auge en los últimos años que cuenta con el favor del gran público, que disfruta al reconocer las piezas más destacadas o comenta entre murmullos algún aspecto de la película...

Comportamiento habitual que, por supuesto, se dio también entre los asistentes al concierto de Assai Trío, que siguieron el ritmo de las canciones y tararearon o silbaron (sotto voce para no molestar) temas tan célebres, entre otros, como La vida es bella de la película homónima;Over the rainbow, de El mago de Oz; El tico-tico, de Copacabana; The entertainer, de El golpe; o Zorba el Griego, del film del mismo nombre, obra de especial dificultad para la bandurria, con la que acabó la audición, premiada con una intensa ovación.

Fotos de Fernando Ruiz

Tras la sesión de música Andrea Cantos, restauradora, hizo una breve exposición sobre los cantorales del monasterio del Olivar y su proceso de restauración, resumen de su trabajo de fin de grado, también publicado en la Revista de Andorra n.º 16. La tarde concluyó en el monasterio con la tradicional invitación de los frailes mercedarios a vino dulce y bizcocho.

  • Creado el

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL