Gustó el concierto de Aupa Quartet en Andorra
El ciclo Música y Patrimonio nos brindó este pasado fin de semana en Andorra una grata sorpresa en forma de un cuarteto de cuerdas, una formación clásica (violín primero, violín segundo, viola y contrabajo), pero que interpreta música de jazz, de rock y de pop con total soltura y desenfado. Se trata del Aupa Quartet, grupo radicado en Barcelona, donde es habitual en las salas de música más importantes (Jamboree, Apolo, Luz de Gas o Palau de la música). También han tocado en San Sebastián (Jazzaldia) y han realizado giras por España, Francia, Italia y China (Gran Teatro de Sanghai). Han grabado un disco, Step UP, gracias al premio de vencedores del primer concurso Made in Shasta.
Fue precisamente este disco el que presentaron en la ermita del Pilar , el sábado, 9 de junio, con un el público habitual de este tipo de convocatorias que llenaba el el espacio de asiento y que se entregó a la muy animada música que interpretó Aupa Quartet con brillantez y un derroche de simpatía, que los espectadores supieron agradecer y comunicar.
El repertorio ofrecido contenía varias obras suyas, recogidas en su disco, como Sitting on the hill, Le Grand funk o Mango nº 5, también algunas versiones de. canciones muy conocidas, una estupenda versión de una de las canciones más celebradas de Sting y un homenaje a Didier Lockwood, fallecido el pasado febrero, un gran violinista de jazz-rock, al que el grupo profesa admiración.
Un gran acierto del ciclo Música y Patrimonio que organiza (y dirige Mª Ángeles Tomás) la comarca Andorra-Sierra de Arcos y, en el caso de este concierto CulturAndorra (Rosa Espés), y que sigue navegando con buen rumbo en su undécima temporada.
Texto e imagen: JAP
Puedes apreciar cómo sonaba Aupa Quartet en del concierto.
- Creado el