Robert Capa en color
Hasta el 9 de septiembre, se puede ver esta exposición de fotografías en Caixaforum, junto con el International Center of Photography de Nueva York. Incluye imágenes de grandes personajes del mundo del arte y la cultura como Pablo Picasso, Humphrey Bogart, Ava Gardner o Truman Capote, entre otros. Son más de 150 fotografías, revistas en las que aparecieron originalmente algunas de las imágenes - Illustrated o Colliers- así como documentos personales -fotografías o cartas que se escribía con sus familiares o compañeros de profesión que le ayudaron a que su trabajo viera la luz-. Un audiovisual con extractos de una de las pocas entrevistas radiofónicas que se conservan de Capa, completa la exposición.
A Capa (Budapest, Hungría, 1913-Thai Binh, Vietnam, 1954), se lo llegó a conocer como "el hombre de las dos cámaras", por internarse en los campos de batalla de Indochina -donde una mina antipersona acabó con su vida en 1953-, armado de una para el blanco y negro y otra para el color, técnica que cultivó desde 1938 y por la que peleó contra la inicial resistencia de los editores, que no consideraban el color digno de los "temas serios", además del coste más elevado por las dificultades para su revelado.
En 1938 empezó a hacer fotos en color, en 1941 a publicarlas y en 1943 tiró la toalla ante la resistencia de los editores y las exigencias de Kodak que durante años obligó a que se le enviaran los carretes para devolverlos revelados con tal de no descubrir los secretos de su patente.
La comisaria, Cynthia Young, dijo que esta selección de fotografías de los años 40 y 50 sirve para dar a conocer a Capa como “contador de historias y no solo como corresponsal de guerra”. (…) “se siente en la obligación de presentar imágenes que educan a personas, que consiguen cambiar los Gobiernos, de movimientos sociales o que puedan ayudar a la victoria de los republicanos”.
Además se valora que junto con su mujer, fallecida en Brunete y de quien se dice que era autora de algunas de las fotografías atribuidas a Capa, estuvieron en primera línea de las innovaciones tecnológicas de su época.
(Información y fotos web Caixaforum)
- Creado el