Benilde Edo expone "El mar"
Benilde Edo inauguró en la Casa de Cultura su exposición “El mar”, una muestra de 19 pinturas realizadas sobre papel acuarela aunque aplicando técnicas mixtas, ceras, rotulación fluorescente o pintura plástica que constituyen el poema XLIV de Proverbios y Cantares de Antonio Machado, imbricando así poesía y expresión plástica.
Tras la presentación, Benilde fue explicando sus obras.
Permanecerá hasta el 5 de noviembre de 2016.
Rosa Espés hizo la presentación explicando la trayectoria de Benilde y la apertura del ciclo Otoño Cultural de la Casa de Cultura. Recordó su presencia en este mismo espacio en 2004 combinando entonces su pintura con la danza y la colaboración en talleres de pintura y la participación en actividades programadas por el Patronato de Cultura.
Nacida en Cañada de Verich en 1961, reside desde 1982 en Mas de las Matas. Sus referentes formativos se sitúan en Barcelona con Ángel García Rueda y en Zaragoza con Belén Tapia. La propia Benilde explicó que son sus referentes, le abrieron las posibilidades que aporta la expresión plástica.
Amante de la naturaleza, su obra tiene un marcado carácter didáctico, sus cuadros reflejan el sentimiento de su alma a través del paisaje y los seres que la pueblan. Vinculada con la naturaleza, la madre tierra y su belleza, casi cada año hace una exposición individual y le gusta exponer en pueblos porque la gente pasa a ver su obra. Combina distintas técnicas y hace composiciones muy alegres, reflejo de sus vivencias y personalidad.
Empezó a utilizar técnicas mixtas en 2008, después de 20 años de trabajo con óleos y acuarelas de forma aislada. Con ellas se siente a gusto.
Benilde explicó la vinculación de la exposición con Antonio Machado aclarando que es su poeta favorito, de hecho su hija se llama Guiomar. Supo expresar el paisaje y el alma humana a través de la profundidad poética. Su referencia al mar como inmensidad da sentido a esta relación. “Esta obra esta dedicada a nombrarlo, para que siga permaneciendo”.
No es el mundo que ven mis ojos en su vida cotidiana,
vivo en el medio rural entre ríos y montañas,
el olor y el color son otros, por ello cuando me acerco hasta el mar
y paseo por sus playas, la impresión me traspasa.
La luz, el olor, el color todo me es muy diferente y me impacta,
por ello esa impresión junto al deseo de recordar a Antonio Machado
me insufló el impulso para la creación de esta obra de dicada al mar
y lo que de él en Mí más llama la atención.
Benilde Edo
- Creado el