Centro de Estudios Locales de Andorra

ACTUALIDAD

La Puerta de los vientos. 2016

La puerta de los vientos, en su VIII edición, permitió que el espacio escénico de la Casa de Cultura, se llenara de poemas, relatos y música, en esta ocasión en torno a Miguel de Cervantes y el Quijote.

El recital, organizado por La masadica roya, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Andorra, CulTurAndorra y la Escuela de Música, y una amplia participación. Como novedad, los alumnos del IES Pablo Serrano Néstor Martínez Gimbert, Andrea González Sastre, Daniel Pozo Cuerva, Lumi Modrich, Sara Gracia Moreno, Javier Maestre Zurera, y su profesor Fernando de Meer Alonso. A ellos se unieron participantes habituales en estos recitales poéticos y otros amigos de Alcañiz, Ariño y Zaragoza: Olga Estrada, Pablo Lorente, Ramona Zurera, Esther Pascual acompañada al saxo por Marcos Gracia Pascual, Ariel (Mariana Rodríguez), Salvador Peguero y Elisa Berna, acompañados por Joaquín Macipe a la guitarra y Mariano Martínez Luque, llenaron de poesía y música el tiempo y el espacio. La presentación corrió a cargo de Andrea Martínez.  

 

Salvador Peguero abrió “La puerta” acompañado a la guitarra por Joaquín Macipe, recitando un fragmento del Quijote y un poema dedicado a José Antonio Labordeta en 2010. “El abrazo de la alborada” un poema suyo propio de la confusión entre sueño y realidad que genera la poesía y “Mirada firme”, en torno al amor y el desamor, fue la participación de Salvador. 

Le siguieron alumnos y alumnas del IES Pablo Serrano, la frescura de nuestra generación, en palabras de Andrea: Daniel Pozo Cuerva, Sara y Lumi –y los tres recitaron “Risas para Clara”, obra compuesta “cuando les llegó la inspiración”, con un grabado de G.A.Harker de fondo, Don Quijote y los molinos de viento. Andrea González Sastre leyó un poema suyo; Javier Maestre Zurera un fragmento de una obra de Tolkien; Néstor Martínez Gimbert, dos composiciones poéticas “1980” y “Cénit”.

Kilko Nevado Parra leyó un poema de J. A. Labordeta.

Fernando de Meer, profesor del Instituto, musicó un poema de Lope de Vega, tras felicitar al alumnado por su participación. Olga Estrada hizo lo propio: valorar la participación y cantar varias canciones de Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Violeta Parra y una composición suya “Tierra llena de voces”. Pablo Lorente, de Alcañiz, leyó algunos de sus poemas “Echar de menos” e “Informativos Tele Nada” y ofreció el poemario editado por la Comarca del Bajo Martín que puede descargarse gratuitamente. Ramona Zurera, cordobesa que ya es andorrana, dijo “La poesía, como la vida, hay que pararse a vivirla”; recitó poemas de Machado y suyos inspirados en Miguel Hernández. Esther Pascual, acompañada al saxo por Marcos Gracia Pascual, leyó sus poemas “Me preguntas” y “Soledad”.  Ariel, poetisa y declamadora, compartiendo locura, sueños y magia con Don Quijote, vinculó en su intervención su nueva tierra, Andorra, su árbol y la puerta de los vientos. Elisa Berna, acompañada a la guitarra por Joaquín Macipe, leyó tres poemas inéditos y uno del poemario “Casi mil mujeres”.

Mariano Martínez Luque, en representación de La Masadica Roya, cerró el acto leyendo un relato “Mis tardes con Cervantes”. Olga Estrada puso punto final al acto valorando los poemas, las voces y el sentimiento surgido en esta edición de La Puerta de los Vientos y felicitando especialmente a los chavales. 

TEXTO: Pilar Sarto. Fotos Carmen Rodríguez Planas y Pilar Sarto

  • Creado el

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL