Exposición Hiroshige (1797-1858)
Cuando Federico Torralba contempló la estampa Lluvia sobre el gran puente de Atake, de la serie Cien vistas famosas de Edo, de Ando Hiroshige, el catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza se quedó tan impresionado que dijo que algún día esa obra sería suya. Esta predilección por Hiroshige y por la pieza fue el germen de la colección que años después legaría al Museo de Zaragoza.
Hiroshige fue uno de los autores más importantes del género ukiyo-e, que se caracterizó porque los artistas utilizaban el grabado en madera o xilografía para sus estampas multicolores, y su obra ha servido de inspiración para autores tanto orientales como occidentales. De hecho, la misma estampa que impacto a Torralba la pintó Van Gogh.
La muestra se articula en dos partes: una primera galería dedicada a Hiroshige y su obra, con una selección de las mejores estampas de sus series. Destacan las dedicadas a la ruta Tokaido, el camino que unía Edo (Tokio) con Heian (Kioto), donde se disponían un total de 53 paradas donde los viajeros podían descansar. Hiroshige retrató con un realismo extraordinario esas paradas: los edificios, templos, pequeñas ciudades y sus pobladores...pero también la naturaleza. También hay una selección de obras dedicadas a Edo, la actual Tokio, ciudad natal de Hiroshige.
La segunda parte de la exposición está dedicada al periodo en el que vivió, una época de paz y prosperidad, marcada por el carácter hedonista de sus habitantes, por la casta dominante, los samurais y la religión (sintoísmo y budismo). Ahí hay piezas relacionadas con la vida cultural urbana y la belleza de la mujer, como kimonos, cinturones, recogedores de pelo, armarios, peinetas, juegos de copas, cajas, pipas...; con la religión, como el retrato del emperador, de Buda o de Daruma, creador del budismo zen; y con los samurais, como cascos, espadas, y todo relacionado con su arte de la lucha.
Lugar: Museo de Zaragoza, Plaza de los Sitios, 6.
Horario: Martes a sábado de 10 a 14 y 17 a 20h. Domingos y festivos de 10 a 14h. Lunes cerrado.
Fecha: Hasta el 31 de Diciembre de 2016
Entrada gratuita
ANDŌ HIROSHIGE (1797-1858)
Nacido en Edo (antigua denominación de Tokio), en una familia de samuráis de bajo rango, su vocación por la pintura le llevó a ponerse bajo la tutela del maestro Utagawa Toyohiro (1773-1828), miembro de la escuela Utagawa, la más afamada del panorama del ukiyo-e de su época.
Los artistas de este género ukiyo-e, de enorme éxito entre las clases populares del periodo Edo, difundían sus diseños a través de la técnica de grabado en madera (xilografía), con la que se producían estampas multicolores (nishiki-e).
Aunque trabajó en distintas temáticas, pronto se especializó en las vistas de paisajes urbanos y naturales. Sus obras más valoradas, que destacan por sus ingeniosas composiciones, estuvieron reunidas en grandes series, como las tituladasCincuenta y tres vistas del Tōkaidō (1833-1834 y 1855), Cien Vistas de Edo (1856-1858) y Treinta y seis vistas del Monte Fuji(1858-59). Su talento fue reconocido tanto dentro como fuera de Japón y con justicia Hiroshige es considerado como uno de los más geniales artistas del arte nipón.
La exposición que se presenta se dedica a este reconocido creador del género ukiyo-e, excepcional maestro del paisaje, y a la época histórica en la que nació, conocida como periodo Edo (1603-1868). La muestra reúne unas 150 piezas, entre estampas y libros ilustrados del artista y de sus discípulos, y pinturas, caligrafías, lacas y diversos objetos que ayudarán a recrear la vida de esta época. Con este evento se quiere brindar un justo homenaje a D. Federico Torralba que tanto hizo por el estudio y difusión del arte nipón.
INFORMACIÓN EXTRAÍDA DE LA PÁGINA WEB DEL MUSEO DE ZARAGOZA
- Creado el