Ramón y Katia Acín. El arte contra la violencia
El IAACC Pablo Serrano acoge esta muestra que refleja la relación entre belleza y violencia, la primera como bálsamo, sublimación y la segunda como lucha o alternativa. Es fruto de la colaboración entre el Gobierno de Aragón y la Fundación Ramón y Katia Acín, y permanecerá hasta el 20 de noviembre
El hilo conductor de la presente exposición es El discurso expositivo se articula en cuatro espacios:
- Negra Noche, en el que Ramón Acín da formulación plástica a la violencia entendida en un amplio sentido: la guerra y su poder destructor, la represión, la muerte, la violencia social y política, el maltrato animal en la fiesta de los toros..., un mundo oscuro en el que la humanidad se ve seriamente comprometida.
- La Estética de una Víctima, referida en exclusiva a la obra de Katia Acín y en la que cobran sentido sus propias palabras: "con los años vuelven los recuerdos cada vez más nítidos, y lucho contra ellos como sé, a golpe de buril y gubia". Volúmenes constreñidos, cuerpos mutilados y sin rostro, asfixia espacial, presos encadenados, duelos y tensiones. Se busca dotar al espectador de una sensación de angustia espacial.
- La Luz, espacio en el que la Belleza quiere manifestarse como verdadero antídoto contra el Mal: la paz, el progreso de la civilización y la Modernidad, la Tradición en lo que debe ser conservado, el amor, la amistad, la fiesta, la danza, la naturaleza y el paisaje, la ensoñación, la ciencia... Encontramos al Ramón Acín más lúdico y colorista, el paisaje y su encuentro con una naturaleza no contaminante.
- La Revolución Social y Pedagógica: si la tarea transformadora se presenta urgente y el poder del arte acaba por mostrarse insuficiente para modificar la vida, habrá que cambiar el mundo para que la estética y el orden sean restablecidos: el "hombre nuevo" llegará a través de la infancia, la humanidad del futuro, con lo que se muestra perentoria la tarea pedagógica en línea con la Escuela Moderna y las estrategias de Freinet, a la vez que el activismo anarcosindicalista, entendido como "gran narración", acerca al presente el mundo mejor tan anhelado.
Información de la página web del IAACC
- Creado el