Presentación del BCI nº 23 en Ejulve
Se presentó en el Ayuntamiento de Ejulve, el BCI 23, Boletín de Cultura e Información que se va presentando en los distintos pueblos de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, coincidiendo con el hecho de que algunos de los artículos tengan que ver con el lugar en cuestión. Esta iniciativa del CELAN y la Comarca, permite dar a conocer la riqueza cultural y patrimonial de la Comarca y así se hizo en Ariño, Alacón, Alloza y ahora en Ejulve. El alcalde del pueblo, el presidente de la Comarca y la técnico de cultura de la comarca, fueron desgranando su contenido con soporte gráfico, a la vez que se iban explicando cada una de las secciones. Al finalizar, tuvo lugar un concierto de guitarra a cargo de Alfredo Ortas.
En este número se recogen las actividades realizadas en La Comarca durante este tiempo: las exposiciones en Alloza (La Iglesia) y Andorra (Certamen Internacional de Fotografía), presentación del BCI en Alloza; la II Bienal de Arte Andorra-Sierra de Arcos que ha viajado a Teruel, la celebración del Día de las Bibliotecas en Alacón, el equinoccio de otoño en el Frontón de la Tía Chula de Oliete; los concursos de pintura rápida de Ariño y Oliete… Artículos muy interesantes son los que recogen la nueva edición de La Mina en Solfa, explicando la vinculación entre La Unión y Andorra y la celebración del 60 aniversario del ferrocarril minero Andorra-Escatrón. La primera parte de los mases de Andorra; el estudio de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Alacón; la beatificación del padre Mariano Alcalá y 18 compañeros mercedarios; entrevistas a Domingo Legua y Julio Sánchez Millán y las aportaciones del II Congreso de Agora Paleobotanica en Ariño son otros artículos que se proponen recorriendo la Comarca. Las páginas literarias reciben el Concurso de relatos cortos Juan Martín Sauras y el Concurso de Microrrelatos Mineros celebrado en Asturias. Y como siempre, ilustraciones gráficas excelentes y con un buen soporte fotográfico.
Alfredo Ortas: Oscense nacido en 1977 estudió en los Conservatorios Profesionales de Huesca y Zaragoza, obteniendo premios extraordinarios y ha obtenido distintos galardones. Ofreció temas de guitarra clásica usados en el cine, arreglos de temas de bandas sonoras, del pop-rock y otros géneros.
- Creado el